ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE MANUFACTURA
Jhandira Tumialán EstebanInforme20 de Octubre de 2015
1.885 Palabras (8 Páginas)295 Visitas
[pic 1]
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE MANUFACTURA
TOSHIBA: OME WORKS
[pic 2]
ALUMNA
TUMIALAN ESTEBAN, Jhandira Shirley
PROFESOR
DE LA PUENTE MALDONADO, José Gaspar
Fecha de entrega: 20 de Octubre
PROBLEMÁTICA
Toshiba fue fundada en 1939 con la fusión de dos empresas japonesas altamente innovadoras: Shibaura Seisakusho Works, quién fabricaba transformadores, motores eléctricos, generadores hidroeléctricos y tubos de rayos X, y Tokyo Electric Company, que producía bombillas, receptores de radio y tubos de rayos catódicos.
Toshiba fue la primera compañía en fabricar:
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
En el primer trimestre de 1995, Toshiba estuvo denominado como líder en el mercado de PCs en Estados Unidos con una participación de 19%, conservando esta posición debido a sus Fortalezas:
[pic 10]
Dell Computer y Gateway 2000 son unos de sus competidores que están tomando fuerza debido a que reducen sus costos al ensamblar computadoras por pedido y venderlas directamente a los clientes para ello Toshiba tiene algunas:
Está figura muestra el punto de desacoplamiento del pedido de un cliente(es el lugar donde se ubica el inventario). El inventario separa al cliente del proceso de manufactura. El punto de desacoplamiento determina el tiempo de espera del cliente y afecta en gran medida la inversión en inventario. Por ejemplo, cuando más cerca este el inventario del cliente, la atención de su pedido será rápida, pero el costo de inversión en el inventario será más costoso que el de materias primas.
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
Figura: Ubicación del inventario en la cadena de suministro-Proceso de fabricación
Fuente: Purdue University West Lafayette
Participación en el Mercado en el año 1994.
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
DILEMA
Ome Works va a lanzar un nuevo modelo de computadora mini notebook, el inicio de la producción está programado en 10 días. La producción inicial será de 150 unidades al día y a la siguiente semana se piensa incrementar a 300 unidades al día. Está decisión será factible con los recursos que ahora se tiene o se tendría que dar un ligero retoque al diseño inicial de la línea de ensamblaje proporcionada por los ingenieros.
Las líneas de ensamblaje actual cuentan normalmente con 10 operarios, donde el:
[pic 22]
Este nuevo modelo tiene una hoja de procesos, donde la:
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
ANÁLISIS DE TOSHIBA: OME WORKS
Toshiba’Ome Works, está localizado a 50 kilómetros al oeste de Tokio en la cuidad de Ome, comenzó sus operaciones en Enero de 1968.
- PRODUCTOS:
- Computadoras personales
- Procesadores de texto
- Lectores de caracteres ópticos
- Tarjetas de PC
- Discos duros
- Sistemas de comunicación e informáticos
- Tiene una red informática que vinculaba a Ome con otros centros de desarrollo y producción (nacionales y extranjeros)
Beneficio:
- Mejor comunicación y coordinación de la producción con las diferentes fábricas de Toshiba.
- Fujihashi Parts Collection and Distribution Center tenía información acerca de la producción diaria de Ome, por ello cuando Ome solicitaba un pedido, llegaban los componentes requeridos dos horas después de ser solicitados.
- Tiene laboratorios de I+D en la planta
Beneficio:
- Permitía que los ingenieros trabajaran en estrecha relación con la división de manufactura para el diseño y elaboración de un nuevo diseño.
- Cada nuevo trabajador trabajaba un mes en la línea de ensamblaje antes de asumir su regular función.
Beneficio:
- Los trabajadores aprendan acerca de los productos de Toshiba y ganen experiencia en la fabricación.
- FUERZA DE TRABAJO
En agosto de 1995 había 2600 empleados:
Trabajadores directos de la fábrica | 440 personas |
Ingenieros de diseño | 1050 personas |
TIPOS DE TRABAJADORES: Se tenía a 4 categorías
CATEGORIAS | EMPLEADOS | HORAS DE TRABAJO | CONTRATO |
FULL-TIME | Graduados de la secundaria | 7.5 horas/día | - |
PART-TIME | Amas de casa | 6 horas /día | 3 meses |
TEMPOREROS | Personas de una agencia externa | - | 1 mes |
AFILIADOS | Personas de empresas afiliadas | - | - |
Estas cuatro categorías ayudaban a Ome Works cuando la demanda incrementaba. Ome reaccionaba frente a ello de 4 formas.
ESTRATEGIA:
ESCENARIOS | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Compañías afiliadas incrementen su propia producción o envíen trabajadores a OME | -Costo medio | -Nivel de entrenamiento medio - Corto tiempo en la empresa |
Contratar a empleados temporeros o part-time | - Largo tiempo en la empresa | -Costos altos -Alto riesgo -Nivel de entrenamiento bajo |
Horas extras de los trabajadores regulares | -Bajo costo -Personal capacitado | - Fatiga del empleado - Horas limitadas |
Revaluar la carga de trabajo y cambiar los trabajadores de una menor carga de trabajo. | -Bajo costo | - Nivel de entrenamiento medio - Horas limitadas |
- PROCESO DE LA LINEA DE ENSAMBLAJE DE PC’S OME[pic 26][pic 27]
[pic 28][pic 29][pic 30]
La mano de obra ha disminuido debido a las innovaciones en el proceso de producción y en la fabricación del diseño.
- ORGANIZACIÓN DE LÍNEAS ACTUALES DE ENSAMBLAJE
[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45]
[pic 46]
- DISTRIBUCIÓN EN LINEA DE ENSAMBLAJE
En una línea de ensamble es importante la velocidad y habilidad o destreza manual de los operarios.
BENEFICIOS:
- Reducir al mínimo el tiempo de inactividad personal
- Incorporar mayor flexibilidad para los productos fabricados en línea para producir diferentes modelos
- Más variación en las estaciones de trabajo en la cantidad de trabajadores
- Un producto de mejor calidad con la más rápida detección de errores
- Incrementar el ritmo de producción
- DISTRIBUCIÓN EN CELDA DE TRABAJO
BENEFICIOS
- Mejores relaciones personales; ya que, las celdas están unos cuantos trabajadores que forman un pequeño equipo de trabajo; un equipo produce unidades completas de trabajo.
- Mayor experiencia de los operarios ya que los trabajadores solo ven un número limitado de piezas diferentes en un ciclo de producción, por lo cual la repetición significa un aprendizaje rápido
- Menos inventario de trabajo en proceso y manejo de materiales; ya que, una celda combina varias etapas de producción, por lo cual se trasladan menos piezas por el taller.
[pic 47]
Figura: Matriz de procesos y productos. Marco para describir la estrategia de distribución
Fuente: Purdue University West Lafayette
- PLAN DE PRODUCCIÓN
- Ome producía acerca de 8 modelos diferentes, donde cada modelo tenía 6 diferentes combinaciones de características como unidades de disco y pantallas
- Tenía 48 tipos de modelo
- Un típico programa de producción diaria abarcaba 7 o 8 tipos de modelo, en tamaños de lotes que variaban de 10 a 100 unidades.
[pic 48]
- SECUENCIA DEL PROCESO DE ENSAMBLAJE
[pic 49]
[pic 50][pic 51][pic 52]
[pic 53][pic 54][pic 55]
[pic 56]
[pic 57]
[pic 58]
[pic 59][pic 60]
[pic 61]
[pic 62]
...