Analisis De Puesto S E H
aleyht11 de Febrero de 2014
3.313 Palabras (14 Páginas)427 Visitas
OBJETIVO
Al elaborar este programa daremos a conocer a la empresa si cumple correctamente con el programa de seguridad e higiene.
Al conocer lo que tiene la empresa y lo que carece para que la empresa lo tenga en cuenta y en dado caso decida mejorar si así lo requiere.
Gracias a este programa la empresa podrá reconocer el cumplimiento y las fallas que esta tiene dentro de su plan de seguridad e higiene y así, poder corregir dichas fallas, por el bien de la empresa.
El objetivo principal de este Programa de Seguridad e Higiene es prevenir a los empleados de cualquier accidente que pueda ocurrir en la empresa y que por consecuencia, afectara a la empresa. Ya que, al tener un trabajador incapacitado, la que pierde es la empresa debido a que el trabajador no podrá laborar.
FUNDAMENTOS TEORICOS
Office Depot México abre sus puertas un 23 de marzo de 1995 gracias a la alianza estratégica formada por office depot Inc. (Detray Beach, florida, EE.UU. y grupo gigante Office Depot surgió con la idea de establecer en México el concepto de bodega de artículos de oficina. Este concepto vino a revolucionar no solo la venta de artículos de oficina, sino que creó un nuevo concepto de venta para artículos escolares, muebles, computadoras y electrónicos.
De esta forma, las negociaciones con socios globales permiten a los clientes office depot tener un acceso a precios que antes solo podían ser accesibles a los grandes mayoristas.
*En 2005 se abre la tienda número 100 en México
* En 2006 se inician operaciones en panamá y honduras, y se completa el proceso de cobertura nacional con presencia en todos de la república mexicana.
*En 2009 abrimos 4 tiendas en Colombia
Office depot es el líder en cada canal de distribución, desde ventas en autoservicio, entrega a domicilio o mediante catálogos y comercio electrónico. Para marzo de 2012, Office Depot cuenta con cerca de 1,200 tiendas en E.E.U.U y Canadá, 2006 tiendas en México más 2 centros de distribución.
Office Depot atiende a una amplia variedad de clientes gracias a una fuerza de ventas, operadores telefónicos y vía internet. Office Depot es una de las tiendas virtuales más grandes del mundo.
La empresa cuenta con 220 tienda a nivel nacional, primero se puso la sucursal de poza rica hace 5 años debido a los ingreso de empresas petroleras
La sucursal Office Depot abrió sus puertas el 26 de marzo del 2011.
FUNDAMENTOS LEGALES
La empresa cuenta un reglamento de seguridad e higiene y tiene por objetivo establecer las medidas necesarias de prevención de accidentes y enfermedades de trabajo.
• Las disposiciones de este reglamento deberán ser cumplidas en cada centro de trabajo, por los patrones o sus representantes y los trabajadores. (de acuerdo a lo que establece el artículo 5 del reglamento federal de seguridad e higiene).
• El patrón debe informar a los trabajadores respecto a los riesgos relacionados con la actividad laboral especifica que desarrollan.(ART. 15)
• Sera responsabilidad del patrón que se practiquen los exámenes médicos de ingreso periódicos y especiales a los trabajadores. (Art. 14)
• Son obligaciones de los patrones: cumplir con las condiciones de este reglamento, contar en su caso con las autorizaciones en materia de seguridad e higiene del reglamento, efectuar estudios en materia de seguridad e higiene del reglamento, contar en su caso con las autoridades en materia de seguridad e higiene, determinar y conservar dentro de los niveles la condiciones ambientales del centro de trabajo, elaborar un programa de seguridad e higiene, capacitar y adiestrar a los trabajadores sobre la prevención de riesgos y atención de emergencias.
Permitir de parte de la empresa la inspección y vigilancia de la secretaria o las autoridades laborales, dar a aviso a la secretaria de los accidentes de trabajo, participar en la integración y en el funcionamiento de seguridad e higiene. (Art. 17)
• son obligaciones de los trabajadores: observar las medidas de preventivas de seguridad e higiene que establece en este reglamento (Art. 18)
• en el diseño, construcción y mantenimiento de las instalaciones de los centros de trabajo deberán observarse condiciones de seguridad e higiene (Art. 22)
• las áreas de tránsito de personas deberán contar con condiciones de seguridad (Art. 23)
• en los centros de trabajo deberán contar con medidas de prevención y protección así como sistemas y equipos para el combate de incendios (Art. 26)
• las instalaciones eléctricas permanentes o provisionales en los centros de trabajo deberán diseñarse e instalarse con protecciones de seguridad (Art. 47)
• el manejo, transporte y almacenamiento de materiales en general, deberán realizarse en condiciones técnicas de seguridad (Art. 54)
• en el centro de trabajo el patrón destinara lugares higiénicos para el consumo de alimentos y para la ubicación de agua potable con dotación de vasos desechables (Art. 104)
• el patrón deberá establecer un programa para el orden y la limpieza de los locales de los centros de trabajo de acuerdo a las necesidades de la actividad que se desempeñe (Art. 107)
• será responsabilidad del patrón que se elabore, evalué y en su caso actualice periódicamente por lo menos una vez al año el programa de médicos de seguridad e higiene en el trabajo(Art. 130)
• no se podrá utilizar el trabajo en menos de dieciocho años de edad. (Art. 160)
• la sanción que haya impuesto el patrón deberá ser cumplida. (Art. 168)
Una de las cosas primordiales para una empresa son las normas de seguridad e higiene con las que debe contar.
Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado de la empresa.
Entre las normas más importantes sobre seguridad e higiene de la empresa se encuentran:
1. El orden y la limpieza son impredecibles para mantener los estándares de seguridad.
2. Corregir o dar aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.
3. No se deben bloquear las rutas de evacuación con elementos que entorpezcan la correcta circulación.
4. Todas las heridas que requieran atención. Acudir al servicio médico o botiquín.
5. Prestar atención al trabajo que se esté realizando no hacer bromas en el trabajo.
6. No improvisar, seguir las instrucciones y cumplir las normas.
Orden y limpieza:
1. Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo.
2. Guardar ordenadamente los materiales y herramientas de trabajo.
3. No obstruir las salidas de emergencia.
Equipos de protección individual
1. Utilizar los equipos de seguridad personal en la empresa.
2. Mantener el equipo de seguridad en perfecto estado de conservación y cuando este deteriorado pedir que sea cambiado por otro.
3. Utilizar la faja correspondiente para el personal que carga la mercancía.
Herramientas manuales
1. Utilizar las herramientas solo para sus fines específicos.
2. Retirar de uso las herramientas defectuosas.
3. Dejar las herramientas en lugares que no puedan producir accidentes cuando no se utilicen.
4. Solo personal autorizado puede llevar las herramientas en los bolsillos, salvo que estén adaptados para ello.
Escaleras de mano
1. Antes de utilizar una escalera comprobar que se encuentre en perfecto estado.
2. La escalera debe estar siempre bien asentada, cerciorarse de que no pueda deslizar.
El riesgo de incendios
1. EL personal debe saber utilizar y saber cómo funcionan los extintores.
2. Conocer las causas que puedan provocar un incendio en el área de trabajo y las medidas preventivas necesarias.
3. Estar enterado o formular una lista de números telefónicos en caso de incendio como bomberos.
4. No fumar en lugares prohibidos.
Emergencias
1. Conocer el plan de emergencia.
2. Seguir las instrucciones que se indiquen.
3. No correr ni empujar al personal o gente que se encuentre alrededor.
4. Usar las salidas de emergencia.
5. Prestar atención a la señalización, ayudara a localizar las salidas de emergencia.
Accidentes
1. Mantener la calma y actuar con rapidez.
2. Avisar inmediatamente por los medios posibles al médico o servicio de socorro.
3. No hacer más de lo indispensable, No reemplazar al médico.
El reglamento y normas de seguridad e higiene son medidas de gran importancia tendientes a prevenir accidentes laborales, proteger la salud del trabajador y motivar el bienestar de la empresa.
El éxito de la aplicación de las normas de seguridad resulta de la capacitación constante, la responsabilidad en el trabajo por parte de los jefes y personal de la empresa.
COMITÉ PREVENTIVO
Comité de Seguridad Laboral
El Comité de seguridad y salud laboral es un órgano paritario y colegiado destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programa y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Tiene como objetivo coordinar acuerdos y acciones entre
...