Analisis Pelicula Duelo De Titanes
fabianVL6 de Mayo de 2015
584 Palabras (3 Páginas)6.421 Visitas
1.- De que trata la pelicula “Duelo de Titanes”.
La película, que trata de eventos reales, tiene como marco una escuela de Virginia, EUA, en el año 1971. Al cerrar dos escuelas, una de estudiantes blancos y la otra de estudiantes negros, se abre otra nueva que, por mandato superior, debe reunir a los estudiantes que se quedaron fuera. Esta nueva escuela llamada T.C. Williams pronto se halló en medio de enfrentamientos debido a la segregación racial prevaleciente en esa comunidad.
El título “Remember the Titans” (“Grito de Titanes” o “Titanes. Hicieron historia” en español) se debe al equipo de fútbol americano “Titanes” de dicha escuela, protagonista de la historia. Todo empieza al conformar el equipo reuniendo a estudiantes de ambas razas con entrenadores también de ambas razas, todos con sus prejuicios raciales salvo algunas pequeñas excepciones.
Finalmente, después de vencer dichos prejuicios entre los miembros del equipo y enfrentar la incomprensión de la sociedad, los Titanes logran triunfar en lo deportivo, convirtiéndose en un inspirador ejemplo de amistad interracial, disciplina y liderazgo
2.- Mencionar las habilidades de los personajes principales.
HERMAN BOONE: Liderazgo, autoconfianza, trabajo en equipo, adaptable a distintos escenarios, busca actualizarse y mejorar sus habilidades y AUTORIDAD.
Actitud positiva, habilidad de comunicación, sabe escuchar, Sabe administrar tareas, sabe resolver problemas y conflictos, Trabajar en equipo.
3.-Menciona habilidades de personajes secundarios.
Julius Campbell: Cooperativo, Confía, escucha propuestas de mejoras en el equipo, trabajo en equipo.
Gerry Bertier: Trabajo en equipo, Persuade, impulsa, atrae, propone y motiva, comunica y manda,
4.- Personalidad de los personajes secundarios
HERMAN BOONE: Persona imparcial porq ue no se pone a favor de ninguna facción racial, Duro, Es muy práctico por el hecho de tratar el racismo forzando a negros y blancos convivir más.
Tipo de liderazgo: Dictador, de jefatura, esta le sirve para derribar barreras culturales y raciales que tenían los jugadores.
Bill Yoas: Es centrado ya que no le importo trabajar con el entrenador Boone por su raza, Respetuosa por respetar las cualidades y decisiones del entrenador Boone como jefe. También es justo porque se indignó con las trampas que sus “amigos” le tendieron al entrenador Boone.
Tipo de Liderazgo: Es un líder paternalista, capaz de ver cualidades en los jugadores del otro entrenador y busco darles una oportunidad y que aportaran valor en el equipo.
5.- Personalidad de los personajes secundarios.
Julius Campbell: Es un joven capaza de acabar con sus prejuicios, en la película pasa de tener una actitud individualista a una actitud de compañerismo y trabajo en equipo, es una persona dura consigo mismo.
Tipo de Liderazgo: Este es un líder natural, inteligente que puede expresarse con claridad, logro expresar el sentir del equipo de futbol en momentos clave de la película.
Gerry Bertier: Es un joven muy centrado capaz de desechar sus prejuicios raciales, es de carácter muy sólido, confiable, astuto.
Tipo de liderazgo: Es un líder natural apto para ser el capitán del equipo ya que su convicción logro el cambio en la actitud de muchas personas hacia los negros.
Aunque este es un caso puntual, sirve para demostrar que el liderazgo a ejercer se debe adaptar a cada situación: a veces el líder debe ser flexible, otras un poco intransigente cuando está seguro de la solución y de carencia de alternativas. Debe estar siempre dispuesto a motivar antes que a presionar.
El líder debe anteponer el bien común de la mayoría del equipo sobre el bien particular de una persona o minoría que no
...