ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis economico COVID19

Sam.ValleEnsayo2 de Noviembre de 2020

641 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

Deberá realizar una comparación con las crisis económicas que se vivieron con anterioridad (Ejemplo nacional o internacional como la Crisis de 2008, H1N1 2009, etc.,), analizando las diferentes situaciones y entornos en los que se estaba viviendo. Además, se deberá hacer uso de la información económica/financiera enviada al grupo de WhatsApp, como son los distintos índices bursátiles y hacer un seguimiento del impacto en los principales índices monetarios/país, tecnológicos, etc.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/economia-mundial-se-recuperara-del-covid-19-pero-el-mundo-sera-diferente-confia-larry-fink

Una crisis de oferta

Como las tiendas no pueden distribuir productos ni servicios, mayoristas no pueden distribuir y a la vez las fabricas no producen ya que no hace falta . lo que se hace ante estos casos, se soluciona a mediano a largo plazo, lo que regularmente se hace es dar incentivos, planes de desarrollo, control de sectores, en este caso, por ejemplo el control del sector farmaceutico, de nueva cuenta este tipo de incentivos no funciona, este caso no tienen precedentes, se dio de una forma sumamente abrupta.

Para evitar colapsos

El estado inyecta dinero en el sistema, moratoria fiscal,

Que el tiempo no cuente, el dinero fluya, con la economía mermada

Que efectos se van a tener después

Se espera una recuperación un tanto lenta, ya que se espera que los consumidores sean más cautos

El esquema que se espera es uno como el de la crisis del 2008.

1 mes de confinamiento= medio de parón económico

(años de dificultades económica)

 

[pic 1]

https://expansion.mx/economia/2009/05/08/el-impacto-economico-de-la-influenza

.

--------------------------------------------

Dicen que cuando china estornuda, el mundo se resfría

China es la segunda economía más grande del mundo y contribuye al 17% del PIB mundial

Industrias afectadas

La industria del turismo significa más del 10% del crecimiento económico global

Aerolineas 110 millones de dólares cruceros

Caída del petróleo caída más baja desde la crisis del golfo en 1991

9 de marzo conocido como el lunes negro se desato la caída de bolsa en todo el mundo

Desde 1987

Pablo wende

El COVID19, como todo evento destructor, visibiliza y amplifica los puntos débiles de la sociedad. Y como todo evento destructor está afectando especialmente a las clases más frágiles, devastándolas, produciendo el derrumbe socio-económico al colapsar su cimiento, la clase trabajadora.

Dado que China representa, en la actualidad, casi una quinta parte de la economía mundial, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las secuelas económicas de la enfermedad pueden ser importantes

El directivo del mayor gestor de activos en el mundo BlackRock, Larry Fink, explicó que la economía se recuperará rápidamente de este gran choque causado por el nuevo coronavirus, pero la transformación cambiará industrias, hábitos de los consumidores, forma de administrar carteras y la vida misma.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/economia-mundial-se-recuperara-del-covid-19-pero-el-mundo-sera-diferente-confia-larry-fink

Hace poco más de 10 años, México sufrió una epidemia por una mutación del virus de la influenza. A finales de abril de 2009, el Gobierno, comandado entonces por Felipe Calderón, reconoció 20 muertos, la mayoría en Ciudad de México. Un aumento inusual de la mortandad que provocaba la influenza. Enseguida, el Ejecutivo suspendió las clases en la capital y el Estado de México. Estados Unidos, España y otros países emitieron alertas a los viajeros que planeaban visitar México y unos días más tarde, el 23 de abril, la Organización Mundial de la Salud, OMS, declaraba que había riesgo de pandemia. Finalmente, el contagio se frenó. Algo más de 1.000 personas murieron y más de 70.000 resultaron contagiadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (277 Kb) docx (532 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com