Antes que nada quiero comenzar explicando un poco de que es ser líder transaccional y líder transformacional, y mencionar algunas de sus características..
Jose Eduardo Flores CanulEnsayo4 de Diciembre de 2016
545 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
Tecnológico Nacional de Instituto Tecnológico de Mérida.[pic 1]
Ingeniería Bioquímica.
Comportamiento Organizacional.
ENSAYO
Antes que nada quiero comenzar explicando un poco de que es ser líder transaccional y líder transformacional, y mencionar algunas de sus características.
Líder transaccional: es aquel que guía o motiva a sus seguidores en dirección de las metas establecidas al aclarar el rol y los requerimientos de la tarea, en otras palabras por lo que entiendo es que el líder establezca las tareas y el papel o cargo que cada uno de los integrantes para cumplir la tarea va a desarrollar. Mencionando algunas de sus características son:
-Recompensa contingente: Consiste en el intercambio de recompensas por esfuerzo y las promete por el buen desempeño, reconoce logros.
-Administración por excepción (activa): Observa y busca desviaciones de las reglas y estándares, emprende acciones correctivas.
-Administración por excepción (pasiva): Interviene sólo si los estándares no se cumplen.
-Dejar hacer: Abdica de sus responsabilidades, evita tomar decisiones.
Por comentario obtengo que este tipo de líder se preocupa por los esfuerzos e interviene cuando ve que alguna regla o estándar no se está cumpliendo.
Por otra parte tenemos al:
Líder transformacional: son los líderes que logran inspirar a sus seguidores para que junto con ellos logren trascender sus intereses propios y sean capaces de tener un efecto positivo y extraordinario en ellos.
Mencionando igual algunas de las características son:
-Influencia idealizada: Proporciona visión y sentido de la misión, transmite orgullo, gana respeto y confianza.
-Motivación inspiradora: Comunica expectativas grandes, usa símbolos para centrarse en los esfuerzos, expresa propósitos importantes en forma sencilla.
-Estimulación intelectual: Promueve inteligencia, racionalidad y solución cuidadosa de los problemas.
-Consideración individualizada: Concede atención personal, trata a cada empleado en forma individual, dirige, asesora.
Un comentario sobre las características es que, a simple vista podríamos decir que el transformacional es mejor y tiene mejor metodología al motivar.
Entrando ya en el lleno
Ejemplo de líder transaccional: un grupo de investigadores, el cual siempre hay un representante o líder, el cual designa los objetivos y designa cada función de cada integrante, José (muestro), David (cultivo) y Manuel el líder siempre busca la manera así pueden usar la recompensa contingente, el cual consiste en que se intercambian esfuerzos por reconocimientos en la tarea.
Ejemplo de líder transformacional: Héctor es dueño de una comercializadora de carnes, pero él no cuenta con imss y sus demás compañeros i contaban con dicho seguro, entonces el al percatarse de que solo él no tenía ese derecho fue a la oficina para exponer su caso, a lo que la coordinadora, le brindo una atención muy personalizada y le recordó las tareas que cada uno desempeña en la comercializadora y así cada quien desarrolle con mejor potencial su trabajo.
El contraste que yo tengo en conclusión es que el liderazgo transformacional, está muy ligado con la transaccional, sin embargo el tipo de motivación es muy diferente que como comente anteriormente la transaccional te define y recuerda cada uno de las funciones que desarrollaras en una determinada tarea, mayormente este tipo de líderes solo participa cuando hay problemas ya que prefiere evitarlos que por el contrario el líder transformacional busca la manera de siempre estar innovando.
...