ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Destino Colombia

Yissel SuarezInforme13 de Febrero de 2020

746 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Destino Colombia

Destino Colombia nos muestra una metodología adoptada como es la Planeación por escenarios la cual establece una relación de causalidad que nos permite definir en donde podemos incidir con nuestra acciones para el futuro y entender lo que puede suceder, a través de una simulación, dando una percepción de mundos presentes, escenarios relevantes, novedosos y sustanciales; para explicar el proceso de planeación por escenarios del proyecto del destino Colombia es necesario dar a conocer sus 3 etapas: La etapa de divergencia: escucharse entre sí, y que conocieran las percepciones acerca de la problemática del país, la etapa de emergencia: ampliar conocimientos y re-percibir esa problemática a la luz de los planteamientos de varios expertos, identificando así cerca de 70 futuros posibles para Colombia, y la etapa de Convergencia: donde mediante ejercicios fueron combinando y/o eliminando opciones de escenarios llegando a 4 que eran posible para el país en sus próximos 16 años.

A finales del siglo XX una Colombia se mostraba con un paisaje de desolación, con una incapacidad para resolver los problemas donde los grupos armados buscaban repartirse el país, una Colombia llena de corrupción marcando con su huella todos los sectores de la sociedad, cada día intensificándose la violencia, catalogando a Colombia campeona mundial del secuestro, del homicidio y la producción y distribución de la cocaína; la pobreza multiplicándose más y más, obteniendo así un país sin un norte y un futuro; pero a pesar del panorama surge un grupo que pensaba en el porvenir, el cual acude a una herramienta de planeación estratégica: Planeación por escenarios, la cual había sido adoptada en ambientes políticos y en organizaciones; tomándolo así como referente, llamándolo Destino Colombia y realizarlo en el país, reuniendo así a un grupo de 43 personas, para construir lo que podía ser Colombia para el nuevo milenio, construyendo escenarios de futuro que iluminaran el pensamiento de los colombianos; si! una iniciativa de la sociedad civil que buscaba estimular una reflexión profunda entre los colombianos acerca del porvenir del país, donde su objetivo era que los diferentes sectores se escucharan, encontraran coincidencias sobre posibles caminos venideros, generaran confianza y nuevas formas de comunicación, rompieran los estereotipos que tienen unos de otros y llegaran a acuerdos en medio de las divergencias, Destino Colombia buscaba ser un ejemplo de convivencia y construcción en medio de la diversidad y de las más variadas y supuestamente irreconciliables tendencias.

El trabajo del grupo de pensadores dio resultado de 4 escenarios, opciones o caminos para nuestro país, todos factibles: El primer escenario amanecerá y veremos: muestra a un país que se hundió en el caos, un país sin salida, optando por una política de que los problemas se resolvieran solos; enseñándonos de que lo peor que se puede hacer es no hacer nada. El segundo escenario, Más Vale Pájaro en Mano que Ciento Volando, nos muestra un país bajo la presión de los actores armados donde, tras diez años de desangre (5 años de violencia para lograr los acuerdos que generaron una tregua y 5 años del proceso de paz), el Estado y la sociedad deciden que ha llegado la hora de dialogar (ir a la mesa de negociaciones), "porque en definitiva es mejor un mal arreglo que un buen pleito" El tercer escenario, Todos a Marchar, muestra cómo, para lograr reconstruir un país fragmentado, fue necesario instaurar un gobierno fuerte de mano dura que pusiera orden y superara el caos institucional y pusiera a todos los colombianos a marchar. Y por último, La Unión Hace la Fuerza, que presenta una Colombia donde, partiendo desde la base social, se inició un esfuerzo que se tradujo en profundos cambios de mentalidad individual y colectiva. En este escenario se descubrió el mejor recurso de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com