Asia
tatiana_2515Apuntes3 de Agosto de 2015
692 Palabras (3 Páginas)211 Visitas
ANALISIS ASIA
Corea del norte, tiene una situación diferente que la de os demás países del mundo, éste es un país que se rige por medio de una dictadura, generando pobreza y hambrunas, siendo un país reconocido por su poder nuclear , se mantiene aislado de los demás países , en donde posee muchas persecuciones políticas y personas que quieren huir de este país .Posee una situación social difícil ya que este país invierte más en su ejército y en la compra de armas que en el desarrollo de su país, en este país muchas de las muertes se asocian con enfermedades y el hambre que se presenta.
Bangladesh, está teniendo una estabilidad política que beneficia notablemente al país, dando lugar a progresos en educación y sanidad, su índice de pobreza ha ido decayendo, Bangladesh es conocido como una potencia en la industria del textil siendo uno de los mayores exportadores mundiales de esta materia prima. Sin embargo poseen grandes dificultades en infraestructura lo cual se ve reflejado en la amenaza de catástrofes naturales, al no tener el soporte necesario para soportar estas situaciones; Se ve el excesivo aumento de población, y un gran problema es la situación que viven los trabajadores del sector textil que cuentan con malas condiciones de salubridad y seguridad y bajos salarios, haciendo así, una solicitud al gobierno para mejorar esta situación.
En las gráficas se presentan la comparación entre los países como: Tailandia, Corea del norte, Bangladesh, en la tasa de mortalidad corea del norte presenta una tasa alta debido a la situación social que se ve vive de violencia, de poco apoyo a su pueblo y gran inversión en armas y ejercito. En las tasa de natalidad como anteriormente es mencionado Bangladesh tiene como gran problema su sobrepoblación, como resultado esta problemática tiene una de las mayores tasa de natalidad; y en la tasa de alfabetismo notoriamente corea del norte posee un 100%
ANALISIS OCEANIA
Papua nueva guinea, país donde su política es regida por la reina de Inglaterra, la economía de Papua Nueva Guinea depende de los productos manufacturados importados. Algunas industrias pequeñas producen cerveza, jabón, productos de concreto, confecciones, productos de papel, fósforos, helados, carne enlatada, jugos de frutas, muebles, madera contrachapada y pintura, pero a este sector industrial le afecta que los salarios son muy altos por lo tanto elevan los factores que están implicados en el .
Nueva Zelanda, es un país multicultural pero si mayor población es de origen inglés, actual mente hay una importante emigración de jóvenes en busca de empleo y cultura. A nivel industrial Nueva Zelanda empleando trabajadores para labores como industria agroalimentaria, compuestos químicos, componentes de metal, maquinaria, vestido, madera, automóviles, maquinaria eléctrica, refino de petróleo y material de imprenta. Pero gracias a unas políticas establecidas estas protegen la industria de ámbito familiar. La escasez de materias primas y sus elevados costes de importación han limitado el desarrollo de la industria pesada.
En las gráficas se puede observar que en la tasas de alfabetismo Nueva Zelanda posee la tasa superior debido a su situación social y al pertenecer a la corona británica posee los recursos necesario para poder brindar educación a su población y así generando y un ingreso per cápita alto y una tasa de natalidad baja donde se observa que tiene una buena calidad de vida ya que los recursos se pueden aprovechar mejor y no hay demasiada población. Vanuatu posee el índice superior de natalidad pero el más bajo de mortalidad ya que es una población donde se tiene una calidad de vida estable y no se genera demasiada violencia, posee un PIB elevado ya que su economía se basa en la pesca, el turismo, donde su fuente principal de impuestos son las importaciones, su desarrollo económico es un poco limitado ya que depende de pocos productos de exportación; Papua Nueva Guinea posee las tasas más bajas en lo que respecta a alfabetismo, PIB, per cápita, haciendo de esto un conjunto de factores que se afecten mutuamente ya que al no haber alfabetización la personas no tendrán la capacidad que controlar sus ingresos y tener una mejor administración.
...