Atencion P En Salud
marshita12 de Septiembre de 2011
792 Palabras (4 Páginas)768 Visitas
La atención primaria en salud es el primer contacto de los individuos, las familias, y la comunidad con el sistema nacional de salud para todos los gobiernos, debe ser la fuente de mayor importancia, ya que la atención primaria en salud comprende una serie de procedimientos encaminados a brindar la integridad y cubrimiento total de las enfermedades que puedan ser índices de problemas socio-culturales en un determinado territorio.
La atención primaria en salud es algo que nos compete a todos , en verdad la salud y la educación comienzan en casa , si nosotros tenemos habitos sanos en nuestros hogares ayudamos a reducir las tazas de infecciones a causa de un mal lavado de manos, del mal manejo de las basuras, estaríamos ganado mucho, puesto que esto contituye un acercamiento sociecologico a la salud.
Además son derechos de nosotros como afiliados al régimen subsidiado o contributivo participar en las actividades que promueve la EPS-S, Cumplir las citas y las indicaciones que le haga el personal de salud de la IPS donde recibe los servicios, Reclamar el carné de afiliación a la EPS-S, Solicitar SIEMPRE, los servicios de salud en la IPS que se seleccionó como puerta de entrada a excepción de las urgencias , Afiliar a todos los familiares que aparecen en la encuesta del SISBEN con el puntaje requerido y mantener actualizados sus datos, Suministrar información veraz, clara y completa sobre su núcleo familiar en aspectos relacionados con salud. Y asi colaborar al gobierno y al ministerio de salud para que pueda establecer estrategias de oportuno y hábil cumplimiento.
Por otra parte cuantas personas murieron a causa virus respiratorio Influenza (A)H1N1 por automedicarse pensando que era una simple gripa que le había venido un poco duro, aunque el gobierno alerto a la comunidad y el ministerio de salud mondo estrategias de promoción y prevención fueron muchas las personas que murieron a causa de este virus.
Cuando hablamos de atención primaria en salud , se tiene que dar campo para hablar de promoción en salud y prevención en la enfermedad , puesto que son el fomento de una buena nutrición, el saneamiento básico, la potabilización del agua, la asistencia materno infantil, las inmunizaciones, la Prevención y lucha contra las enfermedades endémicas, el tratamiento apropiado para las enfermedades y traumatismos comunes y el suministro de medicamentos esenciales .Todo este plan de servicos de algúna u otra manera son de vital importancia para el desarrollo saludable de una persona.
La promoción y prevención son la base para el desarrollo de una comunidad, cuando se establecen buenas estrategias de promoción por ejemplo para combatir el consumo de cigarrillo o alcohol seguramente se está disminuyendo en 20% el desarrollo de un cáncer de pulmón, o de problemas cardiovasculares, y en un 50% problemas sociales como la drogadicción, el alcoholismo, la violencia intrafamiliar que son realmente problemas de que en el 2.011 han traido consigo cantidades de problemas a la sociedad . Es importante que nosotros como futuros administratores de salud tomemos conciencia que con promoción en salud existe prevención en la enfermedad , que con buenas estrategias llegaríamos a alcanzar esas metas de salud para todos los colombianos que a lo largo de todos estos años se han ido alcanzando pero muy lentamente.
Ademas la ley 100 implementó el nuevo Sistema de Segundad Social en Salud, el cual contempla el Plan de Beneficios que busca regular la prestación de los beneficios del servicio público esencial de Seguridad Social en Salud (S.S.S.). Dicho plan abarca “un conjunto de actividades, procedimientos suministros y reconocimientos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud brinda a las personas con el propósito de mantener o recuperar su salud y evitar el menoscabo de su capacidad económica derivada de los riesgos de accidentes de trabajo
...