Audifonos Y Las Consecuencias De Su Uso
luisjosedavid21 de Noviembre de 2012
5.302 Palabras (22 Páginas)1.808 Visitas
INFOMANDO SOBRE LAS CONSECUENCIAS POR EL USO INDEBIDO DE AURICULARES A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SEGUNDO AÑO SECCION ÚNICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA AGUSTIN CODAZZI UBICADA EN GUATIRE, ESTADO MIRANDA
Objetivo General
Informar sobre las consecuencias que provoca el uso indebido de auriculares a los alumnos y alumnas del Segundo Año Sección Única de la Unidad Educativa Privada “Agustín Codazzi”.
Objetivos específicos
• Demostrar el daño que causa el exceso de decibeles en el sistema auditivo
• Comunicar a los alumnos y alumnas del Segundo Año las distintas enfermedades que provoca el uso indebido de auriculares
• Explicar de que manera se pueden utilizar los auriculares sin producir consecuencias en el sistema auditivo.
Según estudios realizados en Venezuela cada vez el uso de auriculares se vuelve más común por parte de sus habitantes, sobre todo de aquellos que poseen entre 12 y 18 años de edad quienes son los mayores usuarios de reproductores musicales portátiles.
El pueblo de Guatire no es la excepción a este estudio, mucho jóvenes utilizan estos artefactos de manera desmedida, inclusive en las aulas de sus Unidades educativas como si se tratase de una acción cotidiana sin saber los daños que pueden causar, que van desde infecciones en el oído hasta cáncer según estudios mas recientes y controversiales.
Esta investigación esta destinada a informar cuales son las consecuencias del uso prolongado de los auriculares en un nivel de decibeles excesivo sobre los jóvenes. Con la intención de descubrir si estos generan consecuencias negativas en sus usuarios y transmitir la severidad de estos daños de ser así.
El estudio del presente informe es de gran importancia, debido a que la capacidad auditiva es una facultad de gran valía que debe ser protegida y conservada, por lo cual deben tomarse precauciones con el uso de auriculares.
El objetivo de esta investigación es informar a los alumnos y alumnas de segundo año sección única de la Unidad Educativa Privada “Agustín Codazzi” sobre los efectos que puede tener el uso de los auriculares en ellos, para así tratar de prevenirlos antes de que pueda producirse.
A continuación se describe brevemente el contenido de cada capitulo:
Capitulo I: Este capitulo contiene lo que respecta a la constextualizacion del problema, los objetivos de la investigación, objetivo general, objetivos específicos, justificación e importancia.
Capitulo II: Contiene el marco teórico, antecedentes de la investigación, bases teóricas, bases legales, bases conceptuales, que aportan conocimientos fundamentales en lo que respecta a la realización de esta investigación.
Capitulo III: Se desarrolla la metodología utilizada en cuanto al tipo de investigación, la población y muestra, técnica de observación y diseño de la investigación.
Capitulo IV: Se podrá observar en este capitulo los análisis y resultados de la encuesta realizada a los alumnos y alumnas de segundo año, sección única de la Unidad Educativa Privada “Agustín Codazzi”.
Capitulo V: Se observan las reflexiones, recomendaciones, anexos y conclusiones finales.
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Contextualizacion de la problemática
Los audífonos o auriculares son dispositivos, en su mayoría para escuchar música, normalmente en reproductores Walkman, teléfonos celular, el CD placer, el reproductor digital de audio (mp3 y mp4) y la computadora personal.
Los auriculares son parte del vestuario de la juventud, ya que estos están estrechamente vinculados con diversos géneros musicales, sin darse cuenta del daño que puede causar a sus oídos al quedar atrapado el sonido por el canal auditivo.
Actualmente el uso de auriculares es muy común en las instituciones educativas privadas o públicas y los alumnos y las alumnas de segundo Año Sección Única de La Unidad Educativa Privada “Agustín Codazzi” hacen uso de auriculares, y exageran el nivel de decibeles en el volumen con el cual se escucha, esto le produce daños en la capacidad auditiva, los cuales pueden ser incluso permanentes
A pesar de esta situación ellos no toman precauciones sobre el uso de auriculares, ya sea por no presentarse daños en la zona auditiva de forma instantánea o porque en su totalidad no poseen el conocimiento de las repercusiones que puede provocar el máximo nivel de decibeles de los auriculares en la capacidad auditiva, ni las múltiples enfermedades que pueden generar ya sea por el exceso de volumen o a nivel infeccioso por las bacterias que se pueden transmitir al compartir dicho dispositivo.
Debido a esta situación nos hemos planteado las siguientes interrogantes:
¿Qué daño produce el uso excesivo de auriculares?
¿Cómo usar los auriculares sin que repercutan en el sistema auditivo?
Objetivo General
Informar sobre las consecuencias que provoca el uso indebido de auriculares a los alumnos y alumnas del Segundo Año Sección Única de la Unidad Educativa Privada “Agustín Codazzi”.
Objetivos específicos
• Demostrar el daño que causa el exceso de decibeles en el sistema auditivo
• Comunicar a los alumnos y alumnas del Segundo Año las distintas enfermedades que provoca el uso indebido de auriculares
• Explicar de que manera se pueden utilizar los auriculares sin producir consecuencias en el sistema auditivo.
Justificación.
Los auriculares forman parte del uso cotidiano en un gran porcentaje de adolescentes como manera de distracción. Escuchar música con reproductores musicales como el mp3 si tener conocimiento de sus repercusiones ya sean infecciosas o por un nivel de volumen excesivo puede afectar gravemente el sistema auditivo e incluso provocar la perdida permanente de la audicion. Esto se puede evitar tomando precauciones como no exceder en el nivel de volumen y tener auriculares de exclusivo uso personal para evitar la transmisión de bacterias.
Debido a esta situación se realizo la siguiente investigación, donde se muestra con argumentos convincentes sobre la complejidad de las enfermedades que pueden provocar los auriculares ya sea por exceso de volumen o por infecciones.
Esta información será plateada mediante una charla a los alumnos y alumnas de segundo año Sección Única de la Unidad Educativa Privada “Agustín Codazzi” ubicada en Guatire, Municipio Zamora, Estado Miranda. Con la finalidad de darles a conocer la forma adecuada de usar auriculares evitando así los efectos negativos que producen su uso inadecuado.
Alcances y Limitaciones
Alcances
Mediante la siguiente investigación se pretende lograr la comprensión por parte de los alumnos y alumnas de Segundo Año sección Única de la Unidad Educativa Privada “Agustín Codazzi” de las consecuencias que provoca el uso de auriculares.
Por la información otorgada a los alumnos y alumnas se estima que estos comiencen a utilizar los auriculares de forma correcta, la cual se explico en la charla educativa sobre las consecuencias del uso indebido de auriculares.
Finalmente el mayor alcance que se quiere lograr es el de informar y concienciar a los alumnos y alumnas acerca de las enfermedades y consecuencias que pueden evitarse al usar de forma correcta los auriculares.
Para lograr esto es importante incentivar a los alumnos y las alumnas y comentar en el aula de clases este importante tema, con argumentos y conocimientos sólidos, otorgados en la charla explicativa realizada por los autores.
Limitaciones.
La limitante más destacada que se presento a lo largo de esta investigación fue la ausencia de precauciones legales tanto a nivel institucional como a
...