CARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA DOMINICANA
Miguel Angel Santana GalvaInforme26 de Agosto de 2016
470 Palabras (2 Páginas)607 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ECONOMIA
ECONOMIA DOMINICANA CONTEMPORANEA
ECN-438
CUESTIONARIO* (3) PARA CONVERSATORIO
TEMA: CARACTERISTICAS DE LA ECONOMIA DOMINICANA
SUBTEMA: Aspectos Económicos Relevantes
Estudiante _____________________________________Matricula _______________
Profesor _______________________________________Fecha __________________
1. ¡Enumere 10 características de la economía dominicana (ED) moderna!
- El PIB de la República Dominicana en términos reales experimentó un crecimiento de 6.7% durante el primer periodo 2015.
- El INB per cápita es de $11,150 por el método PPA. (5,620 método Atlas)
- Sector Servicio aporta al PIB (nominal), es el sector que mas contribuye El crecimiento observado del PIB de la República Dominicana
- Actualmente la Población Dominicana oscila alrededor de los 10, 4 millones habitantes.
TASAS % | TOTAL PAIS |
GLOBAL DE PARTICIPACION 1/ | 56.1 |
OCUPACION | 47.7 |
DESOCUPACION | 15.0 |
DESOCUPACION ABIERTA 2/ | 7.0 |
CESANTIA | 8.6 |
INACTIVIDAD | 43.9 |
- El índice de desarrollo humano fue de 0,715 Desarrollo humano ALTO
- La superficie de 48,670.00 km2 BM
- Tiene una densidad poblacional de 215 la cual es relativamente alta
- Posee un grado de apertura de aproximadamente 46.5%
Deficit en la cuenta corriente de (-637.7 millones de dolares) BCR
2. ¿Cuáles eran en el año 2014 las dimensiones de la economía dominicana: a) producto (PIB corrientes en pesos y en dólares); b) población y c) superficie?
a) producto (PIB corrientes en pesos y en dólares);
- PIB a precio corriente: RD$ 2,786,229.7 (Millones de pesos) bcrd
- PIB a precio corriente: US$ 64.137.819.040 (BM)
b)Población: 10.403.761 |
Habitantes. (0.15%) bm
c) Superficie: 48,670 Kilómetros Cuadrado (0.03%) BM
3. ¿Cuál era su estructura (del PIB real y nominal) en ese mismo año?
4. ¿Cuál la importancia de los diferentes sectores primarios de la ED? ¡Ordénelos según el valor agregado y el aporte porcentual de cada uno al PIB en términos reales y nominales!
5. ¡Proceda igual que en el punto anterior con respecto a los sectores secundarios!
6. ¡Proceda igual que en los dos puntos anteriores con los sectores terciarios!
7. ¿A cuánto asciende la población ocupada y la desocupada en RD en el 2014?
8. ¿Cómo se distribuye la población ocupada en el 2014 entre los diferentes sectores económicos?
...