ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN EL MUNICIPIO DE SATEVÓ

1luiscarlos117Tesina25 de Febrero de 2020

2.474 Palabras (10 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 10

CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN EL

MUNICIPIO DE SATEVÓ

Materia: metodología de la investigación.

Profesor: M.E.E. Iván Alejandro Pacheco Rojas.

Alumnos: Luis Carlos Delgado Villarreal y

Mario Alberto Chávez Chacón.

Planteamiento del problema

¿Cuáles son los índices de contaminación del suelo y porque se generan en el municipio de

Satevó?

Justificación

La investigación que se presenta está dirigida a los habitantes del municipio de Satevó, que tiene

como finalidad dar a conocer los índices de contaminación del suelo y porque se genera este

fenómeno, por tal motivo la metodología utilizada tiene enfoques cualitativo y cuantitativo, es

decir mixto, ya que considerara cuantitativamente índices de contaminación de suelo realizando

sondeos, cuestionarios y gráficas, y se generaran entrevistas para saber el por qué se genera este

tipo de contaminación.

Es importante decir que es novedosa esta investigación porque es un tema de gran importancia en

el mundo, que puede afectar a nuestra vida cotidiana y el medio en donde vivimos ya que además

de que las plantas se vean afectadas, los animales que viven en esa área son más susceptibles a

emigrar a otro lugar por la falta de reproductores primarios o extinguirse en el proceso, además

de que la contaminación de suelo por metales pesados pueden afectar la salud de los humanos

como de la flora y fauna, con ello pretendemos que la población del municipio se entere de este

gran problema que está surgiendo en el municipio de Satevó y que si nos es tratado a tiempo, este

problema afectara la salud y las actividades cotidianas de las personas del municipio, así como

las actividades de ganadería y agricultura.

Hipótesis

La contaminación del suelo en el municipio surge por la falta de educación ambiental, ya que la

sociedad no se preocupa por la basura que tiran en el suelo, pero la realidad es que la basura

contamina el suelo y esto puede traer efectos negativos en la flora y fauna, además de afectar la

salud de los habitantes del municipio, la agricultura y la ganadería.

Objetivo general

Investigar las causas del problema de la contaminación del suelo y qué efectos tiene sobre el

medio ambiente y la salud.

Objetivos específicos

a) Indagar del porque surge el problema de la contaminación, teniendo un enfoque

cualitativo.

b) Investigar el índice sobre la contaminación del suelo en el municipio de Satevó, teniendo

un enfoque cuantitativo.

c) Indentificar las causas de la contaminación en el municipio, al visitar a cada una de las

comunidades.

Tipo de investigación a desarrollar

Se emplearán métodos de investigación de campo y documental con el objetivo de determinar el

problema de porque surge la contaminación, para ello se buscará en fuentes bibliográficas ya sea

libros, internet, revistas etc. O también ya sea utilizando grabadoras, libretas, encuestas y sondeos

para determinar este problema.

Métodos de investigación

Inductivo: se investigará en localidades del municipio de Satevó los distintos residuos de

productos que provocan el problema de la contaminación del suelo, para generalizar al municipio.

Analítico: se analizarán y observaran los fenómenos que provocan la contaminación del suelo en

el municipio de Satevó y qué consecuencias tiene para la salud y el medio ambiente.

Técnicas de investigación requeridas

Investigación documental: libros, internet, revistas, documentos, etc.

Investigación de campo: observación, encuestas, entrevistas, cámaras, grabadoras, etc.

Instrumentos de investigación

Observación, documentos, libretas, entrevistas, cámaras, grabaciones, revistas, etc.

CONTAMINACION DEL SUELO

La contaminación del suelo es una degradación de la

calidad del suelo asociada a la presencia de sustancias

químicas o de origen del petróleo en el medio ambiente.

"Se define como el aumento en la concentración de

compuestos químicos, de origen antropogénico, que

provoca cambios perjudiciales y reduce su empleo potencial, tanto por parte de la actividad

humana, como por la naturaleza. El suelo generalmente se contamina de diversas formas: cuando

se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, cuando se aplican pesticidas, por filtraciones

del alcantarillado y pozos ciegos, o por acumulación directa de productos industriales, o

radioactivos, por depósitos subterráneos de almacenamiento de alquitrán. Los productos químicos

más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados."

(wikipedia, 2019)

Esta degradación se puede ver más a menudo ya que la falta de educación ambiental de las

habitantes del municipio, así como la falta de actividades para reducir este problema puede

afectar a las distintas comunidades del municipio de Satevó, así como a sus habitantes.

CAUSAS DE LA CONTAMINACION DEL SUELO

Las principales causas de la contaminación del suelo como define wikipedia son:

"los plásticos arrojados, el uso de aguas negras en actividades agropecuarias, la aplicación

de plaguicidas insecticidas, herbicidas, fungicidas sin seguir las instrucciones de seguridad

o sustancias radioactivas provenientes de ensayos nucleares o de instalaciones industriales que

contaminan el suelo natural o artificial." (wikipedia, 2019)

Los plásticos, así como otros productos pueden afectar la vida cotidiana de las personas y pueden

traer graves consecuencias al municipio. Aunque no solo eso pues los usos de sustancias

químicas en la agricultura podrían afectar al producto al suelo, asiéndolo a este infértil.

UNA CONTAMINACION SIN RETRAZOS PROVOCA

Una contaminación sin tratar puede afectar el estado del suelo como redacción lo especifica. "Se

ve afectado desde la biota edáfica, hasta las plantas; la flora y todas las especies de fauna, sin

dejar de lado la salud humana la cual se perjudica ampliamente de acuerdo con la gravedad de la

contaminación. El suelo de forma directa se puede ver adscrito a lo perjudicial cuando se

encuentra en torno a ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo; así como también

cuando hay exposición constante de pesticidas, filtraciones y a su vez; pozos ciegos dados por la

acumulación masiva de distintos tipos de productos industriales o radioactivos."(redaccion, 2017)

Al no ser tratada a tiempo la contaminación del suelo puede provocar grandes pérdidas al

ecosistema, así como afectar la vida y economía del municipio ya que la principal actividad

económica de este es la agricultura y la ganadería.

CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DEL SUELO

Vegetación removible

La consecuencia primaria que se desenlaza tras la contaminación es la vegetación; pues son las

plantas las primeras que se van degradando al estar frente a un perfil de suelo no apto, según

redacción. "Con la disminución de todo tipo de plantas: la variedad de especies y con ello la

cadena alimenticia se va deteriorando progresivamente, llegando a un punto de tal extremismo

que llega a ser imposible la vida de los seres vivos."(redaccion, 2017)

Fauna en extinción

Con la dificultad para la mantención de la vegetación y cualquier tipo de flora, implica también

haber dificultad para tener agua potable; aspecto que hace que las especies animales vayan

sufriendo daños irremediables pertenecientes a su cadena de procreación; teniendo otro aspecto a

favor para la disminución del ecosistema.

Degradación paisajística

La pérdida en el valor del suelo, permite que haya lugar para la degradación paisajística; además

de influir en la pobreza en actividades agropecuarias; determinando que se trate de una tierra

inútil, lo que lleva a complicar la vida dentro del planeta. (redaccion, 2017)

Medicamentos caducados

Primero estos medicamentos requieren de un

proceso especializado de acuerdo al tipo de

producto. Segundo, los medicamentos no pueden

tirarse a la basura común debido a que sus químicos

pueden dañar el suelo y sus componentes, es decir, que si daña el suelo después ya no se podrá

utilizar para cultivar o construir casas. Además, si se mezclan en el drenaje contaminan el agua al

llegar y desembocar en ríos o lagos.

Hay que destacar que si no se tiran de manera adecuada dañan gravemente la flora y fauna,

también se contaminan ríos, acuíferos y océanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (129 Kb) docx (28 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com