ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caciquismo y política en la rectoría de la Universidad de Guadalajara UDG

Cristo RiveraEnsayo13 de Octubre de 2025

1.362 Palabras (6 Páginas)31 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

[pic 2]

Caciquismo y política en la rectoría de la UDG

Alumno Cristo Armando Rivera Álvarez

Docente Maryam Pando Amezcua

Asignatura Universidad y siglo XXI -viernes 09:00 a 13:00 hrs.-

Fecha de entrega (caso particular) Domingo 03 de diciembre 2022

Introducción

En 1884, la Real Academia de la Lengua Española incorporó dicha palabra en su Diccionario, con dos significados: 1. "Señor de vasallos o superior en alguna provincia o pueblo de indios"; y 2. "Persona que en un pueblo o monarca ejerce excesiva influencia en asuntos políticos o administrativos" (RAE, 2013).

Al caciquismo se le conoce, en términos generales, es la influencia de una persona en determinados asuntos donde puede tener relevancia. Un ejemplo más amplio, es como cuando un político famoso consigue que un colega suyo, pese a no ser conocido por la población, logre exponer sus propuestas a la candidatura en un partido político muy concurrido o votado.

El objetivo de este ensayo es analizar este tipo de liderazgo e influencia que posee el ex rector general de la universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López sobre el haber político del estado de Jalisco.

Desarrollo

En México existen múltiples universidades públicas, pero ninguna es tan prestigiosa, importante e influyente como la Universidad de Guadalajara, exceptuando a la UNAM. Dado lo anteriormente mencionado, es de esperarse que el individuo que posea mayor relevancia en las decisiones de una institución con estas características sin duda alguna tenga una gran influencia en los factores políticos y económicos que acontecen en su entorno.

El caso de la UDG me parece muy particular en el país ya que además que en los últimos 33 años ha sido manejada de forma discreta y con ánimo de lucro por el exrector Raúl Padilla López también ha sido medio por el cual se sostienen dos partidos políticos valiéndose de la economía y personal de la universidad (lo cual se presentará más adelante) por órdenes del exrector.

El gobernador actual del estado de Jalisco (a fecha de redacción de este ensayo) Enrique Alfaro señaló que ya ha iniciado un proceso para liberar a la universidad de Guadalajara del cacicazgo de Raúl Padilla López, y que uno de sus primeros movimientos para llevar esto a cabo será desmantelar la red de corrupción que tenían en los tres poderes de Jalisco, así nos compartió la nota el periódico Mural el 25 de noviembre del 2022.

La página udg.mx en su apartado de servicios de empresas Lecturas, 41133. (s/f) da a conocer un listado de las empresas universitarias bajo la posesión de la UdG, en las cuales destacan; Centro Cultural Universitario, Feria Internacional del Libro, Hoteles Villa Montecarlo y Villa Primavera, Club Deportivo Universidad de Guadalajara, Auditorio Telmex, Proulex-Comlex, entre otros negocios que únicamente rinden utilidades a la rectoría y habiendo sido financiados por presupuesto estatal, haciendo así evidente la posición de poder que condecora a Raúl Padilla, al cual el gobernador Enrique Alfaro asegura que la actual administración de rectoría responde a órdenes del cacique. Defiendo firmemente la idea de que la universidad de Guadalajara tiene recursos suficientes para solventar sus gastos ya que incluso estos negocios, aunados a las universidades incorporadas le entregan una enorme cantidad de ingresos a la institución.

El Rector decidió dejar de ser Rector para convertirse en mandadero y emisario de Padilla, bueno, es su decisión, lo lamento mucho (…) El mensaje es muy claro, a la universidad se le va a apoyar para hacer escuelas, para hacer preparatorias, para hacer centros universitarios, para cumplir su función sustantiva, no para que siga haciendo negocios Raúl Padilla, se acabó esa historia. Rodríguez, P. M. (2022b, diciembre 3).

Es un hecho que esta nueva enemistad entre los mandatarios surge a causa de diferencias políticas ya que, como no muchos saben, Padilla López intervino en el Partido de Revolución Democrática desde 1998, yo considero sacó provecho del partido hasta que su reputación se vio muy afectada, fue entonces que impulsó (presuntamente a costas de la nómina de la UdG) la proliferación de un nuevo partido para el estado de Jalisco, llamado Hagamos el cual logró ser registrado a principios de junio del 2021. Esta acción del cacique sepultó los lazos políticos con sus socios electorales quienes en el 2018 le acogieron cálidamente en la coalición PAN-MC-PRD.

Desde 1998 hasta la fecha, el PRD Jalisco ha tenido 11 presidentes, dos de ellos han repetido en el cargo. En los 24 años contados, todos los dirigentes perredistas en la entidad han estado en la nómina de la Universidad de Guadalajara y todos han formado parte del grupo de Raúl Padilla López. Rodríguez, P. M. (2022a, septiembre 10).

Justamente a fecha de redacción de este ensayo se llevó a cabo el cierre de la afamada feria internacional del libro de la Universidad de Guadalajara, la cual presentó la particularidad de que en este año no fue enviado ningún representante de la administración gubernamental en forma de protesta, el mandatario vociferó que las administraciones pasadas tuvieron que guardar silencio, pero que él seguirá esforzándose para liberar el secuestro de la universidad de Guadalajara;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (247 Kb) docx (24 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com