Capacitaciones De Valores
erikalr18 de Abril de 2014
725 Palabras (3 Páginas)400 Visitas
LOS VALORES SON LAS CUALIDADES QUE NOS PERMITEN HACER SIEMPRE EL BIEN Y ACTUAR APEGADOS A LA VERDAD, A LOS PRINCIPIOS MORALES UNIVERSALMENTE RECONOCIDOS Y A NUESTROS DEBERES, RESPONSABILIDADES PARA CON NOSOTROS MISMOS Y CON LOS DEMÁS.
LOS VALORES SE PRACTICAN DIARIAMENTE A TRAVÉS DEL EJEMPLO, CUANDO RESPETAMOS LA DIGNIDAD DE LOS DEMÁS Y CUANDO PRACTICAMOS CORRECTAMENTE NUESTROS DERECHOS Y DEBERES.
LOS VALORES MORALES SURGEN PRIMORDIALMENTE EN EL INDIVIDUO POR INFLUJO Y EN EL SENO DE LA FAMILIA, Y SON VALORES COMO EL RESPETO, LA TOLERANCIA, LA HONESTIDAD, LA LEALTAD, EL TRABAJO, LA RESPONSABILIDAD, ETC.
PARA QUE SE DÉ ESTA TRANSMISIÓN DE VALORES SON DE VITAL IMPORTANCIA LA CALIDAD DE LAS RELACIONES CON LAS PERSONAS SIGNIFICATIVAS EN SU VIDA, SUS PADRES, HERMANOS, PARIENTES Y POSTERIORMENTE AMIGOS Y MAESTROS. ES ADEMÁS INDISPENSABLE EL MODELO Y EJEMPLO QUE ESTAS PERSONAS SIGNIFICATIVAS MUESTREN AL NIÑO, PARA QUE SE DÉ UNA COHERENCIA ENTRE LO QUE SE DICE Y LO QUE SE HACE.
ADEMÁS ES DE SUMA IMPORTANCIA LA COMUNICACIÓN DE LA FAMILIA. CUANDO EL NIÑO HA ALCANZADO LA EDAD ESCOLAR SE HARÁ PARTICIPE DE ESTA COMUNICACIÓN ABIERTA, EN LA TOMA DE DECISIONES Y EN APORTACIONES SOBRE ASUNTOS FAMILIARES.
POSTERIORMENTE ESTOS VALORES MORALES ADQUIRIDOS EN EL SENO DE LA FAMILIA AYUDARÁN A INSERTARNOS EFICAZ Y FECUNDAMENTE EN LA VIDA SOCIAL. DE ESTE MODO LA FAMILIA CONTRIBUYE A LANZAR PERSONAS VALIOSAS PARA EL BIEN DE LA SOCIEDAD.
RECORDEMOS QUE UNA PERSONA VALIOSA, ES UNA PERSONA QUE POSEE VALORES INTERIORES Y QUE VIVE DE ACUERDO A ELLOS. UN HOMBRE VALE ENTONCES, LO QUE VALEN SUS VALORES Y LA MANERA EN COMO LOS VIVE.
YA EN EL ÁMBITO SOCIAL, LA PERSONA VALIOSA BUSCARÁ IR MÁS ALLÁ DE "MI LIBERTAD", "MI COMODIDAD O BIENESTAR" Y SE TRADUCIRÁN ESTOS VALORES EN SOLIDARIDAD, HONESTIDAD, LIBERTAD DE OTROS.
LA EDUCACIÓN EN VALORES SE JUSTIFICA POR LA NECESIDAD QUE TIENEN TODOS LOS SERES HUMANOS DE RESPONDER A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS Y MORALES QUE AYUDEN A EVALUAR NUESTROS PROPIOS ACTOS Y LOS DE NUESTROS SEMEJANTES, POR SER PRINCIPIOS Y NORMAS QUE NOS SUGIEREN LAS ACCIONES QUE DEBEMOS REALIZAR.
LA EDUCACIÓN EN VALORES ACTÚA COMO UN EJE TRANSVERSAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y SU REALIZACIÓN DEBE SER UN DESAFÍO PARA AFRONTAR LOS PROBLEMAS QUE LA SOCIEDAD PRESENTA Y QUE REPERCUTEN EN A EDUCACIÓN COMO PARTE INTEGRAL DE LA MISMA. ESTÁ DEMOSTRADO CLARAMENTE EL DETERIORO DE LA EDUCACIÓN, Y ES PALPABLE LA CRISIS EDUCATIVA QUE SE VIVE ACTUALMENTE. LA FORMACIÓN ACADÉMICA EN EL ÁMBITO DE LOS VALORES ES UNA NECESIDAD POR ESTAS RAZONES REALIZAREMOS EL PROYECTO DE CAPACITACIÓN RESCANTANDO VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA PADRES DE FAMILIA Y MAESTROS, CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR UN CAMBIO DE ACTITUD EN LOS PARTICIPANTES, REFORZANDO Y MEJORANDO CONCEPTOS QUE ESTOS YA TRAEN DE SUS HOGARES, CREANDO HÁBITOS EN VALORES QUE DEN RELEVANCIA, FIDELIDAD Y TRANSPARENCIA EN SU ACTUAR DIARIA.
IMPLEMENTAR FRUTOS DE ALEGRÍA COMO SER HONESTIDAD, HONRADEZ, SINCERIDAD, LEALTAD, HUMILDAD, IGUALDAD, LIBERTAD, LA PAZ, LA FAMILIA, CONFIANZA Y RESPONSABILIDAD.
MOTIVAR A LA BÚSQUEDA EN CULTIVAR HABILIDADES QUE PUEDAN SERVIR A LA SOCIEDAD TALES COMO RECTITUD Y AMOR.
➢ CONOCER CUALES SON LOS VALORES MORALES Y COMO CONTRIBUYEN A FOMENTAR LA PAZ, LA ARMONÍA Y EL BIENESTAR DE LOS SERES HUMANOS.
➢ IMPLEMENTAR EL PROYECTO DE CAPACITACIÓN ´RESCANTANDO VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA” CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN LA FORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD DIGNA, JUSTA Y QUE OFREZCA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA TODOS.
➢ CAPACITAR A ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES.
➢ INCENTIVAR A LOS PARTICIPANTES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA DE LOS VALORES CÍVICOS, MORALES Y ESPIRITUALES
...