ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de la Oratoria

yulianapTrabajo23 de Febrero de 2014

808 Palabras (4 Páginas)677 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es la oratoria?

Nuestra definición de oratoria es el arte de informar, impactar, conmover y entretener por medio de la palabra. Y denominamos Las 4 Leyes de Técnicas Dinámicas Para Hablar en Público a la estructura firme basada en principios, que nos permite diseñar, entender, aprender y enseñar la oratoria de una manera fácil y bien estructurada. 

Características de la Oratoria:

1. Según el Orador:

Conocimiento: tener el mayor conocimiento sobre el tema que escogerá para ser manifestado.

Integridad: el orador debe ser íntegro.

Confianza: el orador debe tener plena confianza de sí mismo.

Destreza y Habilidad: un orador debe tener destreza y habilidad frente a su público.

2. Según el punto de vista físico:

La voz: pues definitivamente debemos de hacer uso de un adecuado timbre de voz.

El cuerpo del orador: tener una postura correcta, estar vestido adecuadamente y utilizar gestos y mímicas acorde con las palabras que pronunciamos.

3. Según el punto de vista Intelectual y Emocional:

Clara y Entendible: la oratoria se debe de manifestar de manera clara, entendible y precisa para un mayor éxito comunicativo.

Impactante y fácil de recordar: la oratoria necesariamente debe ser impactante para captar la atención del público y de ésta manera les sea fácil de recordar.

Conmovedora y Persuasiva: debe ser conmovedora, transmitir al público la posición de tu tema tratado. Por otro lado persuasiva, porque debes convencer al público de tus argumentos.

Entretenida: no aburrir al auditorio.

El Orador Talento y Entrenamiento

"Un orador puede nacer perotambién puede hacerse. Aceptamos que hay personas "adelantadas", portadoras de talentos especiales para comunicarse e influir en los demás. Desinhibición, facilidad para relacionarse, gracia corporal, carácter y ciertas dotes deliderazgo, figuran entre las tendencias visibles y evidentes en quienes parecen haber "venido" con parte del camino recorrido.

Sin embargo, la calidad oratoria puede desarrolarse. El Arte de Hablar en Público, adecuadamente, puede aprenderse. ¿Y qué se requiere para lograrlo? Desearlo intensamente y someterse a un entrenamiento inteligente y tenaz.

Es posible formarse, aprender, modificar hábitos, desarrollar habilidades nuevas y asumir actitudes más favorables. Es posible, en suma, crear una personalidad comunicativa y magnética.

Con o sin preparación universitaria puede usted elevar su nivel expresivo frente a grupos. No se desanime; luche, trabaje, persista y verá los resultados que desea"

DIEZ BENEFICIOS DE LA ORATORIA

1.- Liderazgo. Te permite en primer término, dominar tu espacio físico, tu corporalidad, tus emociones negativas y tus ideas. Sensación de poder. Tú mandas en un país de obedientes.

 2.- Cultura. Puedes expresar lo que sabes con autoridad. La cultura brinda seguridad personal y mucho placer intelectual por saber a ciencia cierta.

3.- Personalidad. Proyectas seguridad en donde te pares. La gente se siente cómoda contigo y te sientes cómodo en cualquier ámbito. Te da una alta autoestima.

4.- Capacidad para investigar. Tomando en cuenta que para el orador no hay tema tabú, puedes incursionar  en temas que jamás te imaginaste. Es muuuuuy estimulante!!!

5.- Te brinda pensamiento crítico. La información que recabes te permite ser más racional, mas pensante y menos crédulo. Muy difícil que te "chamaqueen".

6.- Te otorga la utilísima y poderosa habilidad de la persuasión. Esta es una magnifica habilidad humana, útil en negociaciones y acuerdos con todas las personas. Esto brinda una gran satisfacción al poder hacer acuerdos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com