Cartas A Un Estudiante
adayeny25 de Febrero de 2013
888 Palabras (4 Páginas)465 Visitas
Cartas a un estudiante.
A veces siempre nos erramos con nuestros ideales hasta que nos equivocamos o alguien con experiencia nos dice la realidad. Es cierto que la universidad ya no es lo mismo que la preparatoria, secundaria o niveles anteriores en esta etapa ya uno tiene que empezar a separarse de los padres y maestros ya tienes que arreglar tus problemas o circunstancias por ti mismo.
Para empezar tienes que acomodarte a tus horarios para que no tengas faltas, pierdas valiosos apuntes o bien para que no llegues tarde a tus clases. Otro factor importante es hacer tareas ya que nos sirve de repaso para estudiar lo que se ve en el día, pero tu área de estudio tiene que ser la adecuadaya que tiene que tener buena iluminación, estar en silencio, espacio y que no tenga muchos distractores como imágenes o la televisión ya que siempre nos distraemos con cualquier cosa y nos desviamos de lo que tenemos que estudiar y si la televisión esta prendida, por el sonido o las imágenes le prestamos más atención y dejamos a un lado la tarea. Tenemos que ver prioridades de que nos va dejar más, si entrar a las clases o irte con los amigos que son demasiada influencia en la universidad, pero en esta edad el mundo se nos hace chiquito y queremos hacer todo a la vez lo cual no es posible o una cosa o la otra no puedes dar tu cien por ciento en los dos.
Cabe destacar que tus apuntes deben de ser ordenados y limpios ya que así es más fácil estudiar en cambio si los tuvieras desordenados o arrugados se te complica más estudiarlo. En la universidad ya no tenemos quien este atrás de nosotros diciendo que si llevo todos los apuntes ordenados, limpios y completos ya tenemos que ver por nosotros mismos.
Cada vez que hagamos la tarea o una investigación es importante anotar la referencia bibliográfica para que se vea de donde se sacó esa información y darle un crédito a la persona que lo hizo sin mencionar que se ve más profesional una investigación con referencias bibliográficas. Es bueno que en esta etapa universitaria leamos las revistas jurídicas u otras revistas ya que siempre están al tanto de lo que sucede en el mundo pero no solo las tenemos que leer, si no que las tenemos que interpretar y argumentar para que nos sirva como cultura general y no está de más informarnos sobre lo que está pasando en el mundo.
Existen algunas técnicas para que tengamos seguridad para hablar lo cual es importante en toda la carrera universitaria y esto lo podemos observar más en exposiciones, esto nos sirve como practica por ejemplo cuando tengamos que ir a una empresa y dar una conferencia frente a todos los empleados y jefes de la institución. La mejor técnica que tenemos es leer demasiado para que ampliemos nuestro vocabulario, tengamos mayor fluidez al hablar o simplemente tener más cultura general.
Las técnicas de estudio que tenemos que aplicar no es estudiar de un día para otro y que a los pocos días o semanas se nos olviden, tenemos que aprender a memorizar pero de ¿qué manera? Tenemos que tratar de relacionar lo que estamos estudiando con algo familiarizado o chistoso. Se escucha raro pero de esta forma se aprende más rápido y se nos queda durante demasiado tiempo o tratar de crear una historia en tu mente de cómo van pasando los hechos relacionándolo con lo que estas estudiando la mente es una herramienta increíble pero como todo la tenemos que echar a funcionar haciendo ejercicios y este activo así es más fácil estudiar.
El internet hoy en día es el medio más utilizado por los jóvenes pero muchos solo lo ocupan para las redes sociales como son Facebook y Twitter pero lo que deberíamos de hacer en vez de andar viendo que le paso a nuestros amigos, o chistes o cualquier otra cosa que en realidad no nos enriquece para nada deberíamos de buscar información grata para lo que estemos estudiando o entrar en debates que se llevan a cabo en estas
...