Caso la deshidratación solar
michellepima07Práctica o problema31 de Enero de 2016
278 Palabras (2 Páginas)242 Visitas
Cuadro N° 3: Definición del Problema
Fuente: Apure (2015)
Cuadro N° 3: Definición del Problema
Fuente: Apure, Badillo, Martínez, Perdomo (2015)
mediados del año 2002 la ONG en Tanzania promueve la deshidratación solar como método alternativo de conservación de alimentos, lo cual generó mucho interés y revuelo por la crítica situación de seguridad alimentaria que vive hoy día el mundo, así como el punto de partida de un futuro programa local para el desarrollo de sistemas de aprovechamiento de energía solar de bajo o medio mediados del año 2002 la ONG en Tanzania promueve la deshidratación solar como método alternativo de conservación de alimentos, lo cual generó mucho interés y revuelo por la crítica situación de seguridad alimentaria que vive hoy día el mundo, así como el punto de partida de un futuro programa local para el desarrollo de sistemas de aprovechamiento de energía solar de bajo o medio mediados del año 2002 la ONG en Tanzania promueve la deshidratación solar como método alternativo de conservación de alimentos, lo cual generó mucho interés y revuelo por la crítica situación de seguridad alimentaria que vive hoy día el mundo, así como el punto de partida de un futuro programa local para el desarrollo de sistemas de aprovechamiento de energía solar de bajo o medio mediados del año 2002 la ONG en Tanzania promueve la deshidratación solar como método alternativo de conservación de alimentos, lo cual generó mucho interés y revuelo por la crítica situación de seguridad alimentaria que vive hoy día el mundo, así como el punto de partida de un futuro programa local para el desarrollo de sistemas de aprovechamiento de energía solar de bajo o medio
...