Ciudades innovadoras: el efecto sobre el desempleo en la región de Latinoamérica
Marcela ÁlvarezApuntes4 de Agosto de 2021
801 Palabras (4 Páginas)106 Visitas
Ciudades innovadoras: el efecto sobre el desempleo en la región de Latinoamérica
la humanidad está atravesando cambios demográficos profundos que se caracterizan, especialmente, por un rápido crecimiento poblacional que genera varios retos a las naciones. Se destaca, entre ellos, la necesidad de crear empleos para las personas que se encuentren en el mercado laboral
Las estimaciones indican que el mundo necesita 734 millones de nuevos puestos de trabajo para el año 2030 (Bloom, 2016).
cierto sector de la sociedad no puede acceder a las TIC, lo que origina cierta desigualdad o brecha digital. La brecha digital es entendida como la división entre las personas que tienen un acceso regular y efectivo a las tecnologías digitales, principalmente internet, y aquellas que no
En este sentido, las TIC están produciendo un desplazamiento de las actividades desde los sectores primario y manufacturero hacia el de los servicios y actividades intensivas en conocimientos (BID, 2015)la automatización está determinando cuáles serán los empleos del futuro
El avance de la tecnología genera tanto oportunidades para crear valor agregado, aumentando la productividad, como desafíos de adaptación del capital humano que debe adquirir las capacidades y habilidades necesarias para poder aprovechar al máximo la tecnología
Dimensiones para una ciudad inteligente: gobierno inteligente participación) , competitividad, calidad de vida, capital humano y social, recursos naturales, transporte y TIC
se puede decir que la tecnología, a través de la automatización del empleo, reemplazará las tareas que son programables, es decir, las tareas rutinarias, generando desempleo en los trabajos rutinarios
Ciudades inteligentes y sistemas de innovación
ciudad innovadora que aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y otros medios para mejorar la calidad de vida, la eficiencia del funcionamiento y los servicios urbanos y la competitividad, al tiempo que se asegura de responder a las necesidades de las generaciones presente y futuras en lo que respecta a los aspectos económicos, sociales, medioambientales y culturales
De acuerdo con Edquist (1997) una innovación es aquella que ocurre cuando se crean cosas o elementos completamente nuevos o cuando se combinan o utilizan de una manera novedosa elementos previamente existentes
El aspecto clave, y que por tanto hace que algo se considere o no como una innovación, es que tenga importancia económica.
la innovación no surge de manera aislada o individual, sino que exige que las empresas que pretenden desarrollarla se pongan en contacto entre sí y con organizaciones de otro tipo, tales como univer- Olman Segura Bonilla y Guillermo Araya Murillo. Ciudades inteligentes y sistemas de innovación 43 sidades, institutos de investigación, bancos de inversión, escuelas, ministerios del gobierno, entre otras.
Dos conceptos importantes que deben considerarse en el marco de la innovación son los de imitación y difusión. Lo primero alude a un fenómeno que tiene lugar cuando hay empresas que implementan tardíamente lo que otras empresas innovadoras consiguieron desarrollar antes que ellas. La difusión, por otra parte, tiene que ver con un proceso por medio del cual la innovación se mejora, se abarata y se extiende en un área más amplia, constituyendo esto un aspecto clave en el proceso de innovación al igual que la imitación
La innovación tecnológica es una cuestión de producir nuevo conocimiento o combinar el conocimiento existente de nuevas maneras, y de transformar esto en productos y procesos económicamente significativos.
Una clave para una innovación exitosa es tener una sólida base de conocimiento que incluya una capacidad de I + D y una fuerza laboral bien capacitada
De acuerdo con Freeman (1987) un sistema nacional de innovación (SNI) es la red de instituciones en los sectores público y privado cuyas actividades e interacciones generan, incorporan, modifican y difunden nuevas tecnologías.
...