ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion De Os Desastres Naturales

nuviar25 de Marzo de 2013

823 Palabras (4 Páginas)669 Visitas

Página 1 de 4

CLASIFICACIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los desastres se clasifican de la siguiente manera:

A) Desastres Naturales.

B) Desastres Tecnológicos.

DESASTRES NATURALES:

Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza. Entre estos tenemos:

1. DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN EL INTERIOR DE LA TIERRA:

a. Seísmos: Son los movimientos de la corteza terrestre, que generan deformaciones intensas en las rocas del interior de la tierra, acumulando energía que súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre.

b. Tsunamis: Movimientos de la corteza terrestre en el fondo del océano, formando y propagando olas de gran altura.

c. Erupciones Volcánicas: Son el paso de magma, cenizas y gases del interior de la tierra a la superficie.

2. DESASTRES GENERADOS POR PROCESOS DINÁMICOS EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA:

a. Deslizamiento de Tierras: Ocurren como resultado de cambios súbitos o graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un terreno en declive o pendiente:

b. Derrumbes: Son la caída de una franja de terreno que pierde su estabilidad, o la destrucción de una estructura construida por el hombre.

c. Aludes: Masas de nieve que se desplazan pendiente abajo.

d. Aluviones: Flujos de grandes volúmenes de lodo, agua o hielo.

3. DESASTRES GENERADOS POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS O HIDROLÓGICOS:

a. Inundaciones: Invasiones lentas o violentas de aguas de río, lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables.

b. Sequías: Deficiencias de humedad en la atmósfera por precipitaciones pluviales irregulares o insuficientes.

c. Tormentas: Fenómenos atmosféricos producidos por descargas eléctricas en la atmósfera.

d. Tornados: Vientos huracanados que se producen en forma giratoria a grandes velocidades.

4. DESASTRES DE ORIGEN BIOLÓGICO:

a. Plagas: Son calamidades producidas en las cosechas por ciertos animales.

b. Epidemias: Son la generalización de enfermedades infecciosas a un gran número de personas y en un determinado lugar.

5. DESASTRES TECNOLÓGICOS:

a. Incendios.

b. Explosiones.

c. Derrames de Sustancias Químicas.

d. Contaminación Ambiental.

Desastre natural

Consecuencias de los desastres

Los desastres naturales no solo causan efectos devastadores en el momento en que se producen, sino que afectan el desarrollo humano-económico de la región, generando pobreza, destrucción de infraestructura, disminución en la producción agrícola, afectando la seguridad alimentaria, la salud y la educación, generando estancamiento tecnológico y social

El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas,[cita requerida] ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, Tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.

Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.[cita requerida] Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno,[cita requerida] pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-Simpson para huracanes, etc.[cita requerida]

Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com