ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio Ambulante

abrahamalmanza1228 de Abril de 2015

797 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

Comercio ambulante

Observación:

Se observa que en esta actividad la cual es el comercio ambulante la mayoría de las personas que ejercen la actividad son de clase media y baja, ya que en la clase media las personas no pueden encontrar un trabajo que pueda darles la economía adecuada para poder sustentar sus necesidades o ya que algunos son el caso de que ni si quiera puedan encontrar empleo a un siendo profesionistas y hayan acabado su carrera aun así no les ayuda en nada y por ello deciden entrar a esta actividad para poder tener un lugar donde pueda a ver un nuevo ingreso en su economía que les ayude a subsistir, y en la clase baja simplemente porque no les queda de otras ya que no tienen estudios, y ahí sobre población, por lo cual es mucho más difícil poder laborar un trabajo entonces desde pequeños son forjados a esta actividad.

La mayoría de estas personas que ejercen esta actividad son las personas discapacitadas, indígenas, y los niños ya que ellos es su única opción para poder obtener dinero puesto que tienen menores posibilidades de poder trabajar.

Descripción:

El rol de estos vendedores ambulantes es el de producir una venta para obtener ganancias en su economía, lo cual para lo sociedad a veces es beneficio por que sus productos son de menor precio, pero la mayoría de veces son de menor calidad.

En este comercio ambulante no ahí en si una edad específica para ejercer esta actividad puesto que hay personas que desde niños empezaron a ejercerla otros a su mediana edad, y ahí personas de la tercera edad que ejecutan también esta actividad.

Clasificación:

Los tipos de mercancía que por lo regular son más vendidos es la piratería, ejemplos son las películas y discos de música, o ropa que la mayoría de veces ya no es nueva si no es ropa usada, también se elige por la venta de comida chatarra, dulces, pastillas, chiles, etc. Son cosas que no son tan caras de adquirir para después venderlas a un precio tampoco tan caro.

Ellos se organizan de manera en la cual no se afecten el uno al otro, se juntan en un gran número de comerciantes para formar un grupo y así poder se r más grande ese comercio ambulante para poder ejercer más amplitud en las ventas.

Por lo regular estas personas no expresan un buen vocabulario ya que algunos no acabaron sus estudios o no tuvieron la oportunidad de tenerlos, o desde niños solo se dedicaron al comercio ambulante por lo cual sus palabras no son las adecuadas en algunas ocasiones.

Comparación:

El comercio ambulante en la mayoría de las ocasiones es ejercido en los metros o transportes públicos ya que ahí es más difícil que haya problemas con la policías de que les retiren sus cosas porque no está permitido ese comercio informal y así en transportes públicos es más difícil, aunque también son más usados por esta actividad ya que del diario son ocupados por la gente estos transportes pues ahí mayor probabilidad de venta.

Generalización:

El comercio ambulante afecta en nuestra vida social ya que todos los productos son conseguidos a menor precio y por lo cual la mayoría son piratería y es informal el negocio pues no hay beneficio para el país por lo cual no hay una avance de producción a nivel nacional, también de que sus productos la mayoría a un siendo de precios bajos son de muy poca calidad y esto puede ocasionar problemas en la salud de los individuos.

Mi punto de vista para poder encontrar una solución sería en que el Estado sea el encargado de crear nuevos trabajos y estrategias para poder ver la manera de aumentar los salarios de los trabajadores para poder evitar que ellos usen esta actividad y poder hacer que trabajen, en consecuente pagaran impuestos y por lo tanto abra un aumento para la economía del país lo que provocara un aumento de producción en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com