Como Hacer Entrevistas
Sabrina Auad BertoloTutorial14 de Agosto de 2021
525 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
Página 1 de 3
ENTREVISTA
Nombre Del Estudiante:
Nombre de la Docente
Curso:
Tema: Entrevista a administradores de empresas
Asignatura: Administración
Elija una empresa y aplique una entrevista al administrador de la misma, (a su elección).
A continuación encontrará 4 preguntas, que deberá aplicar.
Entrevista a administradores de empresas
Objetivo: Caracterizar la historia y evolución de la empresa elegida, así como también las responsabilidades y virtudes del administrador.
Datos generales de la entrevista Nombres y apellidos:
Fecha:
Nombre de la empresa:
Cuestionario
- ¿Qué actividad desempeña dentro de la empresa y cuánto tiempo la ha desempeñado?
- ¿Cuáles considera usted que son los cambios más importantes que ha tenido la empresa dentro de su evolución?
- ¿Cuáles son las mayores responsabilidades que usted tiene como Administrador?
- ¿Un administrador cuenta con varias virtudes, puede mencionar sus 3 principales virtudes como administrador, y de qué forma, estas han ayudado en su desempeño laboral?
Recomendaciones para realizar entrevistas
- El propósito de las entrevistas es obtener respuestas en el lenguaje y perspectiva del entrevistado. (“en sus propias palabras”). El entrevistador debe escucharlo con atención e interesarse por el contenido y la narrativa de cada respuesta.
- Lograr espontaneidad y amplitud de respuestas, así como que el entrevistado se relaje. Evitar que el participante sienta que la entrevista es un interrogatorio.
- Es muy importante que el entrevistador genere un clima de confianza con el entrevistado y cultive la empatía (rapport).
- No preguntar de manera tendenciosa ni induciendo la respuesta. Por ejemplo: ¿considera que la mayoría de los matrimonios son felices?
¿Es usted feliz en su matrimonio? ¿Piensa que su matrimonio es como el de la mayoría? La secuencia induce respuestas y genera confusión. Es mejor preguntar: ¿cómo se siente en su matrimonio?
¿Qué lo hace feliz de su matrimonio?, y dejar que la persona se explaye.
- No se deben utilizar calificativos. Por ejemplo: ¿la huelga de los trabajadores está saliéndose de control?, es una pregunta prejuiciosa. En todo caso es mejor: ¿cuál es el estado actual en que se encuentra la huelga?
- Debemos evitar elementos que obstruyan la conversación, como el timbre del teléfono, el ruido de la calle, las interrupciones de terceros, el sonido de un aparato, etc. No interrumpir al entrevistado, sino guiarlo con discreción.
- No brincar “abruptamente” de un tema a otro, aun en las entrevistas no estructuradas, ya que si el entrevistado se enfocó en un tema, no hay que perderlo, sino profundizar en el asunto.
- Siempre informar al entrevistado sobre el propósito de la entrevista y el uso que se le dará. Incluso a veces resulta conveniente leer primero todas las preguntas.
- La entrevista debe ser un diálogo y resulta importante dejar que fluya el punto de vista único y profundo del entrevistado. El tono tiene que ser espontáneo, tentativo, cuidadoso y con cierto aire de “curiosidad” por parte del entrevistador. Nunca incomodar al entrevistado o invadir su privacidad. Evite sarcasmos y si se equivoca, admítalo.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com