ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion

jeugui88828 de Mayo de 2013

667 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

Comunicación Descendente, Horizontal Informal y Rumor

La comunicación descendente siempre se lleva a cabo desde una sección o nivel superior hacia uno o más niveles inferiores. Esta comunicación es muy importante debido a que a través de ella se transmite información de personas muy importantes hacia sus subordinados.

En las empresas que hoy en día operan en México y en todo el mundo se tienen diferentes niveles jerárquicos en los que una persona controla a muchas debajo de él, y todas estas personas que están debajo de él reciben instrucciones e indicaciones que son básicas para el buen funcionamiento de la empresa. Es por eso que la información debe ser transmitida en un contexto claro y que tenga certidumbre, para así conseguir credibilidad para con todos los empleados.

Un ejemplo para poder describir lo que es la comunicación descendente y cómo se utiliza es en un colegio. Primero esta el director del colegio, debajo de él esta el subdirector, luego los coordinadores y hasta abajo se encuentran los maestros.

El director hace una junta con el subdirector y con los coordinadores, expresa sus ideas y planes para iniciar el nuevo año escolar. Al día siguiente los coordinadores se reúnen con todos los maestros del plantel y exponen las ideas que se mencionaron en la junta con el director. Los maestros reciben las indicaciones y comienzan a aplicar las ideas desde el primer día de clases.

Para facilitar el entendimiento entre los maestros se desarrolla una actividad positiva dentro de la junta y es importante entregarles toda la confianza para que ellos se desarrollen con más seguridad y libertad.

Ahora quiero hablar un poco acerca de la comunicación horizontal. Ésta se lleva a cabo cuando el emisor y el receptor se encuentran en el mismo nivel dentro de una organización.

Utilizando el ejemplo anterior podemos decir que dentro del colegio se lleva a cabo la comunicación horizontal en una junta en la que solamente están presentes los coordinadores. Podemos decir que estos se encuentran en el mismo grupo o departamento dentro de la jerarquía del colegio.

Normalmente cuando se realizan estas juntas entre un mismo nivel o sección se busca tener buena coordinación y entendimiento entre todos ellos para mejorar el sistema en general.

En lo que se refiere a la comunicación informal podemos decir que sucede en todos los grupos de una organización, y se da debido a la falta de información, inseguridad y nerviosismo. Puede ser considerada de alguna manera como más accesible para el entendimiento de las personas, aunque no hay que confiar mucho en ella ya que es incompleta y puede dar resultados negativos.

Esto conlleva a la creación de chismes o rumores. Son creados por personas que no tienen nada que hacer y que solamente quieren molestar o confundir a los demás.

Siguiendo con el ejemplo del colegio podemos ponernos ahora en el lugar de los alumnos. Dentro de este grupo se genera mucha competencia entre ellos, ya sea deportivamente o en el aspecto social, y es por eso que se llegan a generar rumores. Los rumores buscan afectar la integridad de algún o algunos alumnos en específico. A causa de los rumores muchas personas son afectadas cuando a lo mejor lo que se dice no es cierto, ya que no tiene ningún fundamento. Los rumores no solamente son creados para perjudicar a la gente, también dan información como por ejemplo, se corre el rumor de que van a cambiar al director del colegio, entonces los alumnos lo empiezan a comentar entre ellos y luego le preguntan a los maestros, y así puede ir creciendo el rumor.

Nosotros tenemos que estar preparados para enfrentar todo tipo de comunicación informal incluyendo a los rumores, y para hacer esto la mejor manera de controlarlo es saber manejar los hechos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com