Contexto socioeconómico de México. Panorama económico, político y social
arthuraisTarea27 de Febrero de 2020
778 Palabras (4 Páginas)295 Visitas
Asignatura: Contexto Socioeconómico de México
Integración de investigación:
Panorama económico, político y social.
De acuerdo a la investigación que me han encomendado el Docente, sobre el panorama de la Entidad Federativa, en este caso responderé respecto al Distrito Federal y opinión personal respecto al panorama.
Sobre el Producto Interno Bruto estatal a precios constantes de 2008 (Millones de pesos), 2012 en la Economía del Distrito Federal reporta registro en los indicadores principales del Banco de Información (INEGI), con un importe de 2,204,492 millones de pesos a los precios constantes de 2008 con una frecuencia Anual.
• Opinión: Nos permiten entender los cambios en la estructura y en este caso con respecto al Distrito Federal, analicé sobre el Producto Interno Bruto estatal a precios constantes que es empleado en el ámbito de la macroeconomía para nombrarse como valor que totaliza la producción de los bienes y los servicios dentro del territorio del Distrito Federal como indicador básico para reflejar la riqueza como parte de la región.
La superficie sembrada total (Hectáreas), 2011 en el Distrito Federal nos reporta con 21,127 hectáreas con frecuencia de medición Anual dentro de las Actividades Primarias.
• Opinión: La superficie de siembra total es la superficie agrícola en la cual se deposita la semilla de cualquier cultivo, con una previa separación del suelo y esta se lleva un seguimiento en forma de control o estadístico agrícola como actividad del sector primario.
El Volumen de las Ventas de Energía Eléctrica (Mega watts-hora), 2011 reporta con 13, 667,110 Mega watts-hora, según la fuente de Comisión Federal de Electricidad (CFE) con una frecuencia de medición Anual dentro de las Actividades Secundarias.
• Opinión: El volumen de las ventas de energía eléctrica que se reporta, es la demanda que ha crecido de forma constante en Mega Watts por hora dentro del territorio de Distrito Federal consultado de acuerdo INEGI.
La superficie Continental (Kilómetros Cuadrados), 2005 reporta con una superficie de 1,485.49 Kilómetros cuadrados que es observado en el periodo 2002 a2005 con una frecuencia periodo único. La Delegación con mayor índice de superficie continental es Milpa Alta con 288.13 kilómetros.
• Opinión: Es reportado como suma de las áreas en km2 de extensión de la tierra continua dentro del territorio del Distrito Federal consultado en INEGI.
La Población Total (número de personas), 2010, se reportó con un número de 8, 851,080 conjunto de personas que residen en la entidad misma con una frecuencia de medición quincenal.
• Opinión: Es un estudio de parte de la población que consiste en analizar varias estructura en un momento dado como la de medir la densidad que habita en el territorio del Distrito Federal consultado en INEGI.
Población de 5 y más años con primaria (número de personas), 2010 reporta INEGI con 2,014,896 personas que cuenta con algún grado aprobado en estudios de primaria obteniendo con la frecuencia de medición quincenal y la información es censal dentro de la Sociedad y Gobierno.
• Opinión: Es un estudio como muestra estadístico frecuencial como parte de medición de números de personas que han tenido estudio de primaria.
Total de Escuelas en educación básica y media superior, 2011 reporta con 8,789 escuelas de acuerdo al Instituto de Educación del Gobierno del Estado 1994-2011 con la frecuencia Anual y la Delegación con más números de Escuelas es Gustavo A. Madero que cuenta con 1,235.
• Opinión: Es aquel que estudia como muestra estadístico frecuencial como parte de medición de números de inmuebles escolares que existen actualmente en la Delegación Gustavo A. Madero.
Población económicamente activa (número de personas), 2014 3T nos reporta con 4, 375,026
...