Covid-19 y el impacto en la sociedad mexicana
Diego EscalanteEnsayo8 de Julio de 2020
977 Palabras (4 Páginas)272 Visitas
Covid-19 y el impacto en la sociedad mexicana
A lo largo del tiempo el mundo ha sufrido de pandemias que han arrasado con los humanos, el covid-19 es una de ellas, por du desglose covid hace referencia a coronavirus y 19 es debido a que surgió en un mercado de china en el año 2019. Después de explicar brevemente el surgimiento del virus, haremos un enfoque con respecto al impacto que se ha tenido en la sociedad, una de las principales problemáticas es el desempleo y sobre todo el despido injustificado por parte de varias empresas alrededor de todo el país.
Primero que nada, hay que aclarar que un despido injustificado es el hecho de romper el vínculo laboral entre el dueño del establecimiento y el trabajador, esto en ocasiones resulta por una simple razón personal o inclusive por el hecho de llegar a la discriminación, ahora bien, en el caso de los despidos actuales en teoría se puede decir que suceden por la existencia de la pandemia. Esto repercute debido a que alrededor del mundo la bolsa de valores ha tenido un gran impacto, las ganancias que varias empresas logran tener han disminuido y eso conlleva a que los dueños tomen medidas para poder hacer que la empresa no termine en quiebra y en realidad la perdida de ganancias sea brutal.
Una de las principales problemáticas con respecto la situación actual es el incremento económico negativo del PIB (Producto Interno Bruto) por lo que con esta situación los precios han estado en aumento, lo que llevo a la perdida de ganancias de la empresa y por consiguiente y como siempre ha sido, la mentalidad de cualquier empresario es siempre invertir y mantener a flote su empresa, sin embargo para que esto suceda conlleva a la realización de los cortes salariales o como medida mayor impacto el despido.
Entre lo anterior mencionado, para la economía de la familia mexicana es un impacto muy brusco, ya que en su mayoría son despidos injustificados y para obtener una solución jurídica y obtener una buena defensa de sus derechos como trabajados conllevaría varios meses, por lo que no es tan sencillo, agregando que estamos en un problema de rango mundial una pandemia que esta afectando y matando grandes cantidades de personas. Las principales causas de la extensión de la pandemia es la falta de desinformación de las personas, en su mayoría de los casos los países no están preparados para un virus de tal magnitud o eso es lo que se aparenta.
Muchos países ha recurrido a la creación de virus como medida de protección, han dejado aún lado las ojivas nucleares y desde hace años se han propuesto la creación de este tipo de medidas para tener un mejor control, esta teoría antes mencionada son hechas desde hace años, sin embargo, parece que los países no están preparados para tratar una pandemia, entre estos se encuentra México, un país que se encuentra en la fase 2, sin embargo parece que es fase 3 pero aún no lo han mencionado, para esto hay que mencionar que a la sociedad mexicana le hace falta un poco de sentido común y de conciencia, está acostumbrada a esperar que otras personas hagan algo por ellos mismos.
La desinformación de las personas ha llevado a la propagación del virus, el mes pasado se propuso la pandemia, lo cual la mayoría de las personas no cumplen, claro el mayor motivo del no cumplimento es porque “van a perder el empleo”, el dólar cada día está en aumento por lo que las cosas valen más, el salario mínimo mexicano es muy bajo y no le alcanza para las familias cortas de presupuesto, lo que nos lleva al punto anterior donde mencionamos que las empresas no están dispuestas a perder ingresos y por eso mencionan que si las personas no acuden a sus empleos serán despedidos, esto es un acto injusto ya que la cuarentena no se está cumpliendo.
Al día de hoy el gobierno ha impuesto multas de varios miles de pesos y cárcel para aquellas personas que tengan el virus y no hagan caso omiso a las medidas, el gobierno mexicano aún está preparado para frenar este tipo de pandemia y sobre todo la misma sociedad no ayuda a realizar un cambio, a largo plazo estaremos en la misma situación que Italia o incluso Japón, en un futuro el país entrará en crisis y será peor hasta que se cree una vacuna que repele o cure dicho virus.
La ética esta presente en las autoridades de manera leve, en cuanto a las actuaciones de los empresarios, ellos arriesgan a sus empleados solo para no tener pérdidas millonarias, pero el gobierno como mencione intenta establecer medidas que la misma sociedad no cumple, la desinformación a causas una pandemia y hasta que no estemos en fases avanzadas harán caso. En el caso de Yucatán una de las autoridades correspondientes (el gobernador) tomo represalias con respecto al Estado, entre ellas fue un apoyo económico en cuanto a los servicios básicos de las familias específicamente servicios de luz, agua y recolección de basura.
...