ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creación de un mejor puesto de trabajo

Molina178Ensayo19 de Agosto de 2019

718 Palabras (3 Páginas)587 Visitas

Página 1 de 3

Creación de un mejor puesto de trabajo

  1.  ¿Por qué cree que muchos individuos ocupan puestos que no son satisfactorios? ¿Las organizaciones ayudan a las personas a rediseñar su puesto de trabajo para que sea satisfactorio y motivante? Si su respuesta es negativa, ¿por qué?

R/ Las personas que ocupan puestos de trabajos que no son satisfactorios muchas veces por la poca oportunidad de empleo que existen también es por la parte económica buscamos un empleo donde el salario pueda sustentar las necesidades básicas, también las condiciones de estar en otro empleo no son mejores. No todas las empresas ayudan a sus empleados a diseñar un puesto de trabajo satisfactorio y no todos tienen esa posibilidad de rediseñar su puesto de trabajo tal vez la empresa no les permite eso.

  1. Piense que podría hacer para reorganizar su puesto de trabajo. ¿Los principios de la adaptación laboral que se describieron anteriormente son relevantes para su trabajo? ¿Por qué?

R/ Reorganizar el puesto de trabajo, este es más para acomodar las tareas a manera que todas las actividades se ajusten a nuestros deseos e intereses personales, ajustar el tiempo para cada tarea y poder realizar diferentes actividades.

  1. Algunas personas afirman que el rediseño laboral suena bien en principio, pero que no necesariamente está disponible para todos. ¿Qué tipo de puestos de trabajos probablemente no sean adecuados para la adaptación de las actividades laborales?

R/ Me parece que en todos los puestos se pueden hacer estos rediseños laborales, aunque hay puestos que tienen pocas tareas y estas le es más difícil rediseñar un puesto con una rutina que conlleva el trabajo que realiza.

  1. ¿El enfoque del rediseño laboral tiene algunas desventajas potenciales? ¿Cómo se podrían reducir dichos problemas?

R/ Adaptando las tareas a su tiempo, organizar de una mejor manera nuestros puestos de trabajo y así sentirnos más cómodos y esto mantendría más motivados a hacer las cosas, dejar que los empleados que pueden reorganicen su trabajo y este sería una mejor motivación para el empleado.

¿Puede leer las emociones en el rostro?

  1. Gran parte de las investigaciones sugieren que no somos muy hábiles para detectar emociones falsas, y creemos ser mejores de lo que en realidad somos. ¿Cree que un entrenamiento mejoraría su habilidad para detectar expresiones emocionales de los demás?

R/ En una parte el entrenamiento puede ayudar a detectar las emociones falsas, aunque no ayudaría en su totalidad ya que es difícil, es mas de estudiar los comportamientos de las personas durante sus emociones ya que las acciones dicen mucho más.

  1. ¿Considera que la información en este caso le serviría para determinar si la sonrisa de alguien es genuina?

R/ No creo que se puedan detectar la geniuda de una sonrisa.

  1. ¿Su propia impresión de las expresiones faciales de los 8 líderes de negocios es consistente con los hallazgos del investigador? De no ser así, ¿Por qué cree que su percepción no coincidiría con la de él?

R/ Coincido con la mayoría de la investigación excepto la de Larry y Donald ya que son personas que lo tienen todo y por lo tanto no se considera personas que no tienden a tener solamente emociones negativas es todo lo contrario.

  1.  Una investigación encontró que la evaluación de los empleados acerca del afecto positivo manifestado por los rostros de los ejecutivos tenía una correlación muy baja con las utilidades de su compañía. ¿Eso le sugiere que el análisis de Hill seria intrascendente?

R/ Las expresiones de los ejecutivos tienden a cambiar drásticamente ya que en ocasiones no coinciden con las utilidades de la empresa, sino que se relacionan más con su vida personal, relaciones laborales y resultados a nivel profesional.

  1. Suponiendo que pueda volverse más hábil para detectar las emociones verdaderas en las expresiones faciales, ¿Cree que eso serviría para avanzar en su carrera? ¿por qué?

R/ Para avanzar en la carrera no pero si para ir adquiriendo conocimiento de ello a tener más destreza para detectar estas emociones verdaderas ya que en el ámbito laboral es algo con lo cual se tendrá que lidiar a diario.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com