ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminología y medios: una relación compleja

RB LuzApuntes23 de Junio de 2025

315 Palabras (2 Páginas)34 Visitas

Página 1 de 2

Criminología y medios: una relación compleja

La criminología es la ciencia que estudia el delito, al delincuente, la víctima y el control social. Su objetivo principal es comprender las causas del comportamiento delictivo y proponer soluciones eficaces para prevenirlo y enfrentarlo (Baratta, 2004). En la actualidad, los medios de comunicación desempeñan un papel decisivo en la forma en que la sociedad percibe el crimen, muchas veces distorsionando la realidad.

Los medios, al buscar captar la atención del público, suelen enfocarse en los delitos más violentos o impactantes. Esta selección, guiada por el sensacionalismo, contribuye a crear una imagen exagerada de la criminalidad (Surette, 2015). Como resultado, la audiencia puede desarrollar una percepción errónea del nivel de inseguridad, lo que influye en sus actitudes hacia el sistema penal y en la demanda de políticas punitivas.

Desde la criminología crítica, es fundamental analizar cómo los medios construyen narrativas sobre el crimen. Estas representaciones suelen reforzar estereotipos y prejuicios, asociando a ciertos grupos sociales con la delincuencia (Cohen, 2002). Además, los medios tienden a centrarse en el delincuente como figura aislada, dejando de lado las causas estructurales del delito, como la pobreza o la exclusión social.

No obstante, los medios también pueden cumplir una función positiva. A través de un periodismo ético, crítico e informado, pueden visibilizar fallas del sistema penal, promover la prevención desde un enfoque social y contribuir a una comprensión más completa del fenómeno criminal (Reiner, 2010).

En conclusión, la relación entre criminología y medios es ambivalente: puede ser perjudicial si se basa en la espectacularización, pero también puede ser útil como herramienta educativa y transformadora.


Referencias

Baratta, A. (2004). Criminología crítica y crítica del derecho penal. Siglo XXI Editores.

Cohen, S. (2002). Folk Devils and Moral Panics: The Creation of the Mods and Rockers. Routledge.

Reiner, R. (2010). The Politics of the Police (4th ed.). Oxford University Press.

Surette, R. (2015). Media, Crime, and Criminal Justice: Images, Realities and Policies (5th ed.). Cengage Learning.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (54 Kb) docx (136 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com