ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuatro Culturas De Guatemala

ariel_0917 de Marzo de 2015

755 Palabras (4 Páginas)4.203 Visitas

Página 1 de 4

Cuatro Culturas

Mayas

Comida

El maíz en forma de tamales era la base de la cocina maya junto con las tortillas y el atole, una bebida caliente que se toma para el desayuno. Incluso los mayas veneraban al dios del maíz para que les permitiera la buena cosecha.

Tradiciones

Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos.

Lugar donde viven

Ellos viven en casi exactamente el mismo lugar que donde sus antepasados vivieron. México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador son hoy día las patrias que en tiempos modernos los continúan viendo crecer.

Traje típico

El vestuario maya básicamente incluye prendas tejidas a mano o bordadas. Cada una de ellas con diferentes cualidades, tales como: el tipo de manufactura, diseño, forma motivos y estilos de vestir.

Actualmente aùn es utilizado por las mujeres para la elaboración de güipiles, fajas y en pocas comunidades también el corte.

Idioma

El idioma maya o maya yucateco es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en Belice y Guatemala.

Xincas

Comida

El pueblo xinka como muchos pueblos ancestrales se a alimentado de los regalos de la madre naturaleza, un ejemplo de los frutos, hiervas, tubérculos carnes de sus animales, etc, aca encontraras los mas sobresalientes alimentos, comidas tipicas, bebidas, dulces y carnes mas utilizadas antiguamente.

Tradiciones

Anuncian la llegada del verano disfrazados de mujeres, y luego la llegada del invierno disfrazados con hojas de árboles de mango, paraíso, banano y maguey.

Lugar donde viven

El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador.

Traje típico

Actualmente las mujeres usan blusas flojas, siempre con un refajo de la cintura al tobillo. Y el del hombre sigue sin sufrir cambios.

Idioma

Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca.

Garífunas

Comida

La comida garífuna mezcla los frutos del Caribe: el coco, el plátano con los habitantes del mar. La sazón africana la pone la manera de cocinar es despaciosa y condimentada.

Tradiciones

La música y la danza forman parte de la identidad del pueblo garífuna. La forma tradicional de hacer música es la que se compone de tambores “garagon “que se acompañada de sonajas “panderetas” y voces. Existen varios bailes que son tradicionales y realizados en determinadas celebraciones, aunque en general la cultura garífuna esta muy identificada con la música.

Lugar donde viven

Los garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. También se les conoce como garifune o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos

Traje típico

Hay vestidos de gala y danza, que pueden ser de cualquier color. Para las fiestas sociales utilizan el naranja y rosado y para los religiosos y el trabajo diario el blanco de manta.

Los hombres usaban pantalones largos y anchos de casimir, chasquín y lino, importados de Inglaterra; camisa de coletilla y ropa interior de manta.

Idioma

La Lengua y cultura de los garífunas, a pesar de su nombre Caribe (proto-caribe *gariphona 'hombres') hablan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com