Cuestionario derecho fiscal
aje1220Apuntes24 de Agosto de 2017
655 Palabras (3 Páginas)388 Visitas
Cuestionario 1
1.- Explicar el objeto del derecho fiscal y el marco y el contenido dentro de los cuales se desenvuelve e integra.
el derecho fiscal tiene por objeto estudiar y analizar las diversas normas jurídicas que regulan la relación en virtud de la cual el Estado exige de los particulares sometidos a su autoridad o potestad soberana la entrega de determinadas prestaciones económicas para sufragar los gastos públicos
2.-Explicar y desarrollar la llamada justificación historia de la relación jurídico-tributaria.
Se justifica presentando, que al pasar del nomadismo a la vida sedentaria para poder dedicarse con mayor facilidad a las actividades lucrativas, un cúmulo social obligó a sus componentes a sacrificar una porción de lucro obtenido para allegar al gobierno de los fondos y recursos económicos.
3.-¿por qué resulta inaceptable la teoría de la relación de sujeción como supuesta justificación para la existencia del vinculo tributario?
Por la existencia de súbditos dentro de un Estado. La obligación contributiva no depende de las ventajas o beneficios que en un momento dado los ciudadanos puedan obtener.
4.- Explicar y desarrollar la teoría del servicio público o del Beneficio Equivalente.
La teoria del beneficio equivalente nos habla de la justificación de la existencia y necesidad de la relación jurídico - tributaria, resume con precisión los factores socioeconómicos que subyacen en el fondo de cualquier obligación contributiva y nos demuestra que en los países que se disfruta de mejores servicios público los ciudadanos pagan con mayor regularidad y seriedad sus impuestos a diferencia de países que sus servicios resultan deficientes.
5.-¿Por qué los conceptos derecho fiscal y derecho impositivo resultan inadecuados como denominaciones de nuestra disciplina?
El Derecho impositivo es inaceptable porque se limita a un estudio restringido sobre los impuestos, siendo que el estado recibe otras clases de impuestos, como lo son los derechos, las aportaciones de seguridad social y los tributos accesorios
El Derecho Fiscal tiene una validez absoluta como aceptación de esta disciplina puesto que significa el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del Fisco: Órgano del estado
Que se encarga de la determinación, recaudación, y administración de los Tributos.
6.-Explicar el significado de la denominación derecho tributario y aclarar que aspecto del vinculo jurídico fiscal contempla
Hace referencia al conjunto de normas jurídicas que rigen a los tributos, entendiendo como las aportaciones económicas que efectúan los particulares para el sometimiento del Estado.
Contempla la relación jurídico - tributaria desde el punto de vista del contribuyente.
7.-Explicar el significado y consecuencias de la denominación derecho fiscal.
Nos habla que el Derecho Fiscal es un conjunto de normas jurídicas y principios de derecho publico que regulan las activida des del estado como lo es el Fisco
De las consecuencias nos habla de una bilateralidad nos dice que al mismo tiempo que impone obligaciones esta misma nos confiere derechos.
8.-Efectuar un análisis conceptual de nuestra definición de derecho fiscal.
Nos habla de las 2 ramas fundamentales las cuales son el Derecho Publico y el Derecho privado y sus relacion jurídico - tributaria esta caracterizado por un vinculo entre dos sujetos el Estado y los Contribuyentes, también nos habla de la relación supra a subordinación entre las personas colocadas en diferentes niveles como lo son la autoridad y el gobernado.
...