ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Politica Reconocimiento General Y De Actores Aact 2

Anyela11 de Abril de 2013

603 Palabras (3 Páginas)769 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

CULTURA POLITICA

ACT No. 2 FORO DE RECONOCIMIENTO DEL CU

GRUPO 279

TUTOR: CARLOS ANDRES MARTINEZ GARCIA.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Bucaramanga, Febrero 14 de 2.012

DEMOCRACIA

“Basado en la Libertad”. Pensamiento libre aplicado a la Realidad cuyo objetivo es la organización social para otorgar un poder que genere bienestar común, dentro de una sociedad determinada.

A nivel de ESTADO, es una organización donde las decisiones colectivas son definidas, por el pueblo participativamente, dando legitimidad a sus representantes.

MORAL: Lo que se dice que se hace.

CULTURA

“Lo que de verdad se practica”. Base para interpretar la realidad y pautas para conducirnos a ella. Son las Reglas de manejo entre los seres humanos, para adaptarnos a una realidad.

Personalmente la Educación juega un papel importante en el comportamiento humano. Por lo tanto Cultura-Educación-Democracia, son elementos interrelacionados.

La Educación correcta permite generar una cultura adecuada, permitiendo llegar a una verdadera democracia.

CULTURA EDUCACION DEMOCRACIA

Para que exista una verdadera participación democrática se necesita formar y educar ciudadanos. Esta es una tarea que le corresponde a la sociedad entera, pero para realizar esta gran labor, es preciso tener en cuenta el contexto económico, político y socio-cultural en donde se desea llevar a cabo.

Mucha de la indiferencia que se vive en la actualidad por parte de los jóvenes (secundaria, preparatoria, universidad) es provocada por la cultura a la carta que se vende por televisión y por los medios electrónicos (Internet, señal satelital, televisión); donde se difunde la idea de una vida fácil, donde no importan los demás, sino, sólo satisfacer sus propios deseos y metas. Esto deriva en un individualismo que no permite una convivencia tolerante y plural de las demás ideas y formas de vida.

La Educación de un individuo parte en el hogar y se complementa con las Instituciones Educativas. En nuestra realidad, la Educación Académica no ha generado un pensum que se ajuste a una verdadera formación integral de un individuo, que lo proyecte adecuadamente y cualitativamente para un servicio a la Sociedad. Utilizan cronogramas de manera impositiva robotizando a las personas (las materias humanísticas, vocacionales, morales pasan a un segundo renglón, sino es por decir las marginan).

En mi vida personal he apreciado la intolerancia (Ignorancia), de personas que materialmente son de alto status pero que en realidad, carecen de cultura. Vivo en un sector de Bucaramanga, de estrato 4, zona peatonal en la cual en muchas ocasiones, la utilizan como pista de velocidad para motos. Además he apreciado, como de carros lujosos, personas arrojando cascaras de frutas, basuras a las calles del sector en donde yo vivo. Cuando no se respetan las señales de tránsito, poniendo en riesgo la integridad de las personas. Todos estos ejemplos reales acreditan cuando se habla que nuestra cultura es el de tomar el Atajo (Antanas Mockus), porque preferimos lo más cómodo a nivel personal, el fin justifica los medios, y no pensamos en comunidad.

Además he escuchado de compañeros de trabajo decir “hay que votar por el Dr. Fulano,

Porque con él se obtienen buenos puestos de trabajo”.

Con todos estos ejemplos veo que es muy difícil para nuestra sociedad llegar a que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com