ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento General Y De Actores- Cultura Politica

Soheba9 de Mayo de 2013

554 Palabras (3 Páginas)887 Visitas

Página 1 de 3

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

CULTURA POLITICA

90007-386 OLGA SORANY HERNANDEZ BALESTEROS

CC. 1088304892

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

PSICOLOGIA

FEBRERO 25 DEL 2013

CULTURA

Empecemos por dar una definicion generalizada de la palabra cultura:

“Cultura es el conjunto de simbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, habitos, capacidades, educacion, moral etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, obras de arte, herramientas etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generacion a otra por los miembros de una sociedad, por tanto es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana.”

La cultura no solo es lo artistico como se pudo pensar hace unos anos atras; es nuestra memoria no genetica, son las reglas derivadas de costumbres, es nuestro lenguaje, la manera en como describimos algo, las reglas de conducta en sociedad, es todo aquello que hace parte de nuestra cotidianidad y es vital en nuestra identidad dentro de un colectivo.

Se dice que en nuestra sociedad existe una gran diferencia entre lo que se debe hacer (ley), lo que se dice que se hace (moral), y lo que realmente se practica (cultura); estos tres puntos no son iguales en todas las sociedades, pero se debe ser sensatos y tener un punto de equilibrio. Nos comportamos dentro de la sociedad de una u otra manera regidos por esa cultura en que estamos envueltos, pero eso no nos puede quitar, ni dar moralidad, que a critica personal es lo que le hace falta al colombiano, para alcanzar un desarrollo cultural-politico que beneficie de igual manera a todos.

El colombiano es muy dado a la cultura del atajo, como lo planteaba Mocus, a querer obtener resultados rapidos, aveces sin importar de que manera llegan; pero no se puede concebir una cultura individualista, esta a mi parecer no existe, la vida se debe pensar, de hecho la vivimos en colectivo.

Alcanzamos un desarrollo siguiendo un camino marcado por nuestras raizes culturales; que cultura pues estamos siguiendo o cultivando nosotros mismos ahora?

POLITICA

Que es politica?

La politica es una actividad orientada de forma ideologica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos; esta promueve la participacion ciudadana ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder segun sea necesario para promover el bien comun.

La politica es la manera de organizacion y de ejercer el poder con la intencion de resolver o minimizer el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad. Podemos observer politica en todo contexto en donde el ser humano actue; se debe siempre tener un “lider” y seguir unas pautas para la buena administracion del espacio en donde nos encontremos (sea casa, escuela, calle, cuanto mas en el pais).

Desde mi punto de vista la politica es el poder que todos los ciudadanos ceden a unos cuantos (politicos), para que se ocupen de dar soluciones a intereses comunes; pero hoy en dia esos pocos muchas veces toman ese poder solo a beneficio propio, y hace que se fortalezca mucho mas esa mala administracion, la facil cultura de enajenamiento del colombiano, de no tener esa conciencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com