¿Cuál es el aporte profesional que da el enfoque de capacidades de Amartya Sen?
aleja15rgApuntes17 de Mayo de 2016
485 Palabras (2 Páginas)289 Visitas
Universidad Minuto de Dios
Seminarios Psicología Comunitaria II
María Alejandra Ríos García
¿Cuál es el aporte profesional que da el enfoque de capacidades de Amartya Sen?
A partir de las distintas concepciones que nos aporta la literatura, tales como la capacidad; entendida como la manera de representar las distintas alternativas que una persona puede hacer o ser, se permite desarrollar de una manera clarificada la intención del ser humano como un ser social, histórico y político el cual va en busca de su libertad; y a partir de esto identificar así mismo distintos criterios que le permiten a este buscar su verdad en torno a la toma de decisiones y a través de un modelo racional, su capacidad se vería reforzada por medio de distintos procesos mentales, es aquí en donde entraría la participación del individuo utilizando como recurso su voz y voto para lograr crear una ampliación de su libertad dirigida a un reconocimiento que le permita ampliar su intervención en torno al poder instituido por los distintos derechos y deberes ciudadanos y que aunque estemos sujetos a cambios el ser humano comprende el uso de la comunicación como una manera de libertad que le permite contribuir a un cambio social y a partir de las necesidades, opiniones y expectativas genere una transformación y así fortalezca su capacidad para desarrollar distintas habilidades.
Sen entiende que las necesidades constituyen una parte de las capacidades en torno a la libertad de elección que las personas poseen para lograr suplir las mismas, y como utilizan su poder para resolverlas manteniendo un enfoque directo con el bienestar ya que de estas capacidades depende si logro traspasar y mantener un equilibrio en la vida en general, se trata de lograr fomentar esa habilidad para llevar el tipo de vida que se considera valiosa e incrementar sus posibilidades reales para llevar a cabo sus planes.
Como psicólogos tendríamos que plantearnos un objetivo general en torno al desarrollo humano y las capacidades, donde por medio de una intervención psicosocial y con ayuda de las políticas públicas implantadas se logre fortalecer la salud mental del individuo y a partir de ahí generar un cambio metodológico que refuerce y moldee los factores como la salud, educación, cultura, economía, etc. para así contribuir a un óptimo desarrollo del bienestar del ser humano donde este sea capaz de elegir y contribuir directamente a sus capacidades.
Como lo plantea la autora, la libertad está dirigida a alcanzar aquellas cosas que constituyen su bienestar y también enfocada con los objetivos para la autorrealización personal, lo cual implicaría superar barreras que impiden un encuentro con nosotros mismos y lograr constituir y complementar la verdadera esencia del ser.
REFERENCIA
Urquijo M (2014) La teoría de las capacidades de Amartya Sen. Cali, Colombia,
Facultad de humanidades, Universidad del Valle.
...