ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es la relevancia del sector de servicios para el desarrollo industrial del entorno?

martz1970 .Documentos de Investigación28 de Mayo de 2019

568 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuál es la relevancia del sector de servicios para el desarrollo industrial del entorno?

El sector servicios es un importante generador de empleo y representa una gran parte del PIB total tanto en economías desarrolladas como en economías en desarrollo, su crecimiento y especialización han sido evidentes en prácticamente todos los ámbitos del quehacer humano. No obstante, su análisis y estudio no han sido lo más amplio que supondría el sector, esto es debido a que en la historia económica de los países la agricultura y la industria fueron los pilares sobre los cuales se sostuvo la producción. El inicio de la vida económica capitalista de las naciones se encuentra respaldado por un pasado agrícola, gradualmente las naciones se van incorporando a la vida industrial y posteriormente se da el desarrollo de los servicios, esto es así al menos en teoría.

Es así que los servicios comienzan a involucrarse más en la producción de bienes y servicios. Los adelantos tecnológicos y la especialización de varias de estas actividades permiten un cambio en la demanda y oferta de servicios. La producción de éstos se desarrolla hasta convertirse hoy en día en un grupo muy dinámico del producto interno bruto en varios países, sobre todo del mundo desarrollado. Dentro de los servicios empresariales existe otro grupo más especializado de servicios que son prestados por profesionales en varias áreas como la ingeniería, publicidad, informática, legal, etc., este grupo de servicios se destaca porque aportan un gran valor agregado en las empresas que subcontratan sus servicios, son un grupo de servicios que se han convertido en un respaldo importante a la producción actual.

Con las nuevas formas de producción es necesario subcontratar determinados servicios intensivos en conocimiento debido a que muchas empresas no pueden tener dentro de su estructura, debido al costo, a este tipo de profesionales; las tendencias actuales son a subcontratar o externalizar determinados servicios y con ello se abre una ventana de oportunidad para las empresas de cualquier región del mund que posean los recursos humanos y la infraestructura en telecomunicaciones necesarios para atender a clientes globales, el ejemplo más conocido es el caso de India que tiene empresas que trabajan para empresas de Europa y Estados Unidos principalmente.

http://www.economia.unam.mx/lecturas/inae3/romeroaj.pdf

¿Cuál es la participación de cada una de las ramas de servicios en la economía?

Las actividades económicas de Guanajuato están concentradas en las actividades terciarias, representando un 57.5% del total.

Los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles con el 11.5%, y el de construcción con 9.0%.

Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles

Esta actividad económica ha estado ganando posiciones en los últimos años.

Para el año 2014, este contribuía con el 3.8% del PIB estatal. En la actualidad, ocupa el segundo lugar, representando el 11.5%.

Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas

El estado de Guanajuato es un importante destino turístico de la nación mexicana.

Por esto, los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas se convierten en una actividad económica clave en esta región.

Construcción de obras de ingeniería civil

Este estado se caracteriza por la belleza de su arquitectura. Los estilos predominantes, especialmente en la ciudad capital, son los coloniales.

El sector de la construcción en Guanajuato es uno de los que más aporta al estado económicamente.

Actividades económicas

  • Principales sectores de actividad

Sector de actividad económica

Porcentaje de aportación al PIB estatal
(año 2016)

Actividades primarias

3.7

Actividades secundarias

38.7

Actividades terciarias

57.6

Total

100

Observa la gráfica y compara el porcentaje de aportación al PIB estatal por sector económico:

[pic 1]

https://www.lifeder.com/actividades-economicas-guanajuato/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com