ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas?

loquirio213aTarea4 de Marzo de 2018

756 Palabras (4 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 4

  1. ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas? finanzas, banca y seguros ($19, 726 mensuales); servicios de transporte ($19, 448 mensuales); física ($16, 891); minería y extracción ($16, 750 mensuales); economía ($15, 148 mensuales); medicina ($14, 938 mensuales); química ($14, 815 mensuales); estadística ($14, 583 mensuales); negocios y administración, programas multidisciplinarios o generales ($14, 451 mensuales)

  1. ¿Cuáles son las carreras con mayor número de ocupados y las que ocupan más profesionistas en actividades acordes con sus estudios? administración y gestión de empresas (858, 063 ocupados); contabilidad y fiscalización (731, 981 ocupados); derecho (723, 857 ocupados); formación docente para educación básica, nivel primaria (351, 868 ocupados); tecnologías de la información y la comunicación (302, 121 ocupados); ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales (288, 988 ocupados); psicología (259, 621 ocupados); medicina (247, 472 ocupados); enfermería y cuidados (242, 295 ocupados); ciencias de la computación (227, 010 ocupados).
  1. ¿Qué carreras ocupan el mayor número de jóvenes? Tecnología y protección del medio ambiente (19.8%); diagnóstico y tecnología del tratamiento (17%); criminología (14.7%); orientación y asesoría educativa (13.6%); farmacia (11.2%); manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o generales (10.7%); formación docente para otros servicios educativos (10.5%); terapia y rehabilitación (10.4%); negocios y comercio (10.1%); ciencias políticas (8.8%).
  1. ¿En qué sectores de la economía se ocupan más trabajadores? El sector Comercio con el 18.1 % del total de los ocupados concentra el mayor número de personas ocupadas en el país, de los cuales casi el 56.5 % de los ocupados cuentan con escolaridad hasta el nivel secundaria y 41.1 % tienen entre 16 y 34 años de edad. En contraste, el menor número de ocupados se concentra en el sector Extractivo, con apenas el 0.8 % del total de los ocupados. De todos los sectores de actividad económica, Turismo (21.1 %), Transformación (18.8 %). Comercio (17.5 %) y Construcción (16.7 %) emplean al mayor porcentaje de jóvenes de entre 16 y 24 años de edad.

Conclusión

Las distintas profesiones que tenemos a nuestra disposición nos pueden ofrecer una gran variedad de cosas, por eso es importante elegir cuidadosamente entre cada una de ellas, algunas nos pueden ofrecer un mayor nivel en cuanto a lo económico, pero no debemos guiarnos solamente por los ingresos, tenemos que encontrar un equilibrio entre lo que nos gusta y en lo que eso nos favorecerá.

Las carreras mejor pagadas son: finanzas, banca y seguros con $19, 726 mensuales; servicios de transporte con $19, 448 mensuales; física con $16, 891; minería y extracción con $16, 750 mensuales; economía con $15, 148 mensuales; medicina con $14, 938 mensuales; química con $14, 815 mensuales; estadística con $14, 583 mensuales; y, finalmente, negocios y administración, programas multidisciplinarios o generales con $14, 451 mensuales, y la cual es mi primera opción de profesión.

Cabe decir, que dentro de la carrera que seleccionaremos también debe considerarse el nivel de ocupación que hay, por lo tanto, en la investigación realizada se encontró que las profesiones con mayor número de ocupados son: administración y gestión de empresas (858, 063 ocupados); contabilidad y fiscalización (731, 981 ocupados); derecho (723, 857 ocupados); formación docente para educación básica, nivel primaria (351, 868 ocupados); tecnologías de la información y la comunicación (302, 121 ocupados); ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales (288, 988 ocupados); psicología (259, 621 ocupados); medicina (247, 472 ocupados); enfermería y cuidados (242, 295 ocupados); ciencias de la computación (227, 010 ocupados).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com