¿Cuáles son los grupos en los que se clasifican los requisitos y cualidades que debe reunir un contador público?
Itzel CastañedaTarea11 de Enero de 2021
583 Palabras (3 Páginas)1.037 Visitas
Preguntas de evaluación capítulo 2
1. ¿Cuáles son los grupos en los que se clasifican los requisitos y cualidades que debe reunir un contador público?
Requisitos morales, capacidad intelectual y requisitos técnicos
2. Menciona tres requisitos morales:
independencia de criterio, integridad y disciplina
3. Menciona dos requisitos de capacidad:
intelectual criterio y tacto, cultura general
Menciona tres requisitos técnicos:
Economía y estadística, conocimientos solidos de contabilidad y contaduría, nociones de administración de negocios.
5. ¿Qué es la independencia de criterio?
Capacidad de expresar juicios y opiniones de manera imparcial sin alterarlos por presiones personales de cualquier naturaleza que le afecten.
6. ¿Por qué es tan importante la independencia mental o de criterio del contador con respecto a la empresa cuyos estados financieros ha de examinar?
Por que resulta relevante sus opiniones expresadas en el dictamen que son de interés para un núcleo variado de individuos que son desconocidos y sin relación de ninguna naturaleza con el contador de lo contrario traería graves prejuicios e invalidaría ese dictamen.
7. Explique la importancia del requisito “propósito continuo de estudios” y mencione los efectos cuando no se cumple con el mismo:
Este garantiza al día con conocimientos mas recientes de las técnicas contables y de administración y este es fundamental para el desarrollo de todos los demás requisitos.
Preguntas de evaluación capítulo 3
¿Cuál es propósito de las normas de auditoria?
Proporcionar calidad referente a la personalidad del auditor y con ello el trabajo desempeñado así como la información que brinde como resultado de este.
¿Cuáles son las tres ramas en las que se clasifica la normas de auditoria?
Personales, de ejecución en el trabajo y de información.
¿Qué proporciona el entrenamiento técnico?
Es el medio indispensable para desarrollar la practica necesaria para el ejercicio de la profesión, así como el uso del estudio y la investigación constantes para garantizar la capacidad profesional.
¿Qué entiende por trabajar con diligencia profesional?
Es cuando se trabaja esforzándose en reducir en lo absoluto la apreciación humana y por tanto el error al cual puede estar sujeto nuestro trabajo por lo cual es importante hacer nuestro trabajo acuciosamente.
¿Por qué es tan importante la planeación del trabajo de auditoria?
Por que ello garantiza razonablemente los puntos importantes, como también realizar los procedimientos mínimos para obtener elementos de juicio suficientes y competentes para el auditor.
¿Por qué es tan importante ejercer adecuada supervisión en la auditoria?
Para asegurar que el trabajo ejecutado de quien se delegue cumpla con su objetivo y proporcione información completa y adecuada.
1.Explique qué entiende por control interno es su sistema de organización, procedimientos y su estructura de personal para satisfacer 3 puntos a obtener: información financiera, proteger los activos de la empresa, promover la eficiencia.
2. ¿Cuándo se considera que un control interno es bueno y cuando se considera que un control interno es malo? Es bueno cuando se demuestra si permite o no el logro de sus objetivos
3. ¿Por qué es obligatorio el estudio y evaluación del control interno en trabajos de auditoria? Para dar cumplimiento a las normas de auditoria relativas a la ejecución del trabajo.
4. ¿Qué alcance debe tener el estudio del control interno para el caso de primer auditoria para una empresa? Debe abarcar totalmente los aspectos posibles en relación con el trabajo de auditoria.
...