ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuánto crecerá la economía de México?

Rodrigo RuizApuntes27 de Enero de 2023

3.992 Palabras (16 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4]

Índice

Capital de Trabajo -------------------------------------------------------------------------------- 2

Noticia 1 --------------------------------------------------------------------------------------------- 3

Noticia 2 --------------------------------------------------------------------------------------------- 4

Glosario --------------------------------------------------------------------------------------------- 6

Apuntes -------------------------------------------------------------------------------------------- 13

CAPITAL DE TRABAJO

[pic 5][pic 6]

Capital de Trabajo Neto: 87,680 -101,408 = -13,728

Capital de Trabajo Bruto:  87,680 – 64,706 - 101,408 = -78,434

 En esta actividad analice el balance general de Walmart, al desarrollar el capital de trabajo neto, observamos que los pasivos circulantes de la empresa superan a sus activos circulantes. También me llamo la atención que ellos manejan cuentas como efectivo en vez de cajas y bancos. Al final Walmart es una empresa tan grande que el endeudamiento en cierto punto es positivo.

NOTICIA 1

La tasa de interés del Banco de México no solo se perfila para subir en la reunión de febrero, sino que en los siguientes meses podría ser recortada, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En la encuesta de enero realizada por el instituto a 40 analistas, las expectativas indican que el referencial del Banxico cerrará 2023 en 10.25 por ciento.

Actualmente, la tasa de interés del Banco Central se ubica en 10.50 por ciento, y para la reunión de febrero el mercado espera un incremento de 25 puntos base, por lo que llegaría a 10.75 por ciento“Los integrantes de la encuesta incrementaron su proyección de la tasa de política monetaria del Banco de México para cierre de 2023, ubicándola en 10.25%. El mes previo se ubicó en 10 por ciento”, indica el IMEF.

Aparte de la reunión de febrero, Banxico tiene programadas siete reuniones a lo largo de 2023, en las que se darían los posibles recortes para que llegue a 10.25 por ciento como lo anticipan los analistas consultados por el Instituto que preside José Domingo Figueroa.

¿Cuánto crecerá la economía de México?

Sobre el PIB, la expectativa se mantuvo por segundo mes al hilo en 1.2 por ciento de crecimiento, y la inflación en 5.1 por ciento, de igual forma sin cambio respecto a la encuesta previa.

Ante una desaceleración en la economía, desde el IMEF ven que la creación de empleo formal cierre en 409 mil puestos de trabajo inscritos ante el IMSS, menor a la expectativa de 418 mil que se tenía.

Por otro lado, el instituto espera que el peso (o deberíamos decirle ‘superpeso’) cotice en las 20.6 unidades por dólar, menor a las 20.8 unidades por dólar de la encuesta de diciembre.

Los pronósticos para el balance público, como porcentaje del PIB, se ubicaron en -3.7 por ciento, y los de la cuenta corriente en -0.9 por ciento, sin cambios en relación con las estimaciones anteriores.

“Los resultados de la presente encuesta no reflejan probables riesgos para la economía mexicana, derivados de las eventuales sanciones por incumplimiento de acuerdos en el marco del T-MEC”, dijo el IMEF.

En 2024, el crecimiento del PIB será de 2 por ciento y la inflación se desacelerará a 4 por ciento, según los pronósticos, mientras que la tasa de interés del Banxico podría llegar a 8 por ciento.

Conclusión

Lo que me llamo la atención de esta nota es que a pesar de Banxico espera reducir la tasa de referencia en 25 puntos, la tasa se mantiene por arriba de 10, esto hace más atractivo la inversión de capital en México, tanto de capital extranjera como de interno en instrumentos como CETES o cuentas de ahorro en diversos bancos. Creo que con esta estrategia Banxico lograra dar un poco de estabilidad a la economía del país y si consideramos que se prevé que la inflación no crezca tanto, es un buen momento para invertir de forma segura y con rendimientos atractivos.

Referencia

Moscosa, A. (2023, 14 enero). Todo lo que sube, tiene que bajar: IMEF espera que tasa del

Banxico caiga hasta este nivel en 2023. El Financiero.

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2023/01/13/tasa-del-banxico-cuandobajara-en-2023-este-es-el-pronostico-del-imef/

NOTICIA 2

Las inversiones de Elon Musk están presentes en varios países del mundo. Además de sus fábricas en algunas ciudades, cuenta con una red de tiendas y cargadores para su marca de autos Tesla (NASDAQ:TSLA). Incluso, a través de su empresa Starlink, tiene infraestructura en cada país donde ofrece sus servicios.

Elon Musk cuenta con inversiones en México. Tiene una red de 5 tiendas y 26 estaciones de carga de Tesla, además de una oficina en la Ciudad de México. Para Starlink, también mantiene una oficina en el poniente de la capital mexicana. Sin embargo, la inversión más fuerte que probablemente haga todavía no está materializada: una mega fábrica.

La promesa de Tesla para México

El fabricante de automóviles eléctricos actualmente tiene fábricas en Alemania y China. De acuerdo con fuentes de Bloomberg, Elon Musk planea abrir una nueva fábrica en Nuevo León, al norte de México. El medio señala que el millonario viajó al estado en octubre de 2022 para reunirse con funcionarios públicos. En la reunión, acordaron algunos preparativos para el lanzamiento de la fábrica, como una ruta de importación desde Texas.

Algunos medios han especulado que la inversión podría alcanzar los 10,000 millones de dólares. Sin embargo, las plantas de otros fabricantes en México han tenido inversiones cercanas a los 1,000 millones de dólares, por lo que la fábrica de Tesla podría establecerse con alguna cantidad similar.

De acuerdo con información de la página de Tesla, el número de trabajadores de las demás fábricas similares de Elon Musk es de entre 7,000 y 10,000 empleos.

De esta manera, el norte del país se beneficiaría en materia laboral, aunque las condiciones de trabajo de Tesla han sido criticadas en el pasado por un reportaje de The Guardian.

La fábrica en Santa Catarina, Nuevo León, permitirá la exportación de los vehículos a Estados Unidos, donde ya se encuentran entre los más vendidos del año pasado.

La infraestructura actual de Elon Musk en el país

Actualmente el millonario posee 5 tiendas de Tesla en el país. De acuerdo con CNBC, a diferencia de las marcas de autos tradicionales, la compañía de Musk no concesiona sus puntos de venta ni tiene distribuidores, por lo que es el dueño absoluto de todas las tiendas donde se comercializan los vehículos en el país.

Elon Musk también es dueño de las estaciones de supercarga de Tesla, de las cuales hay 26 en el país. En 2016, cuando la marca hizo públicos por última vez sus costos de operación, se señaló que cada estación tenía un costo que rondaba los 285,300 dólares, de acuerdo con Electrek. Es decir, Musk tendría invertidos casi 7.5 millones de dólares en México tan sólo en supercargadores de sus autos.

Las estaciones de supercarga son diferentes a los cargadores localizados en establecimientos como plazas comerciales o supermercados, pues estos son instalados por Tesla a petición de los dueños de los lugares para mejorar el atractivo de sus negocios.

El internet satelital de Starlink

Elon Musk también ha invertido en el lanzamiento de Starlink, su empresa de internet subsidiaria de SpaceX, dentro del territorio mexicano. Actualmente cuenta con cobertura en todos los estados del país, lo que implica que hay satélites del millonario orbitando sobre México.

Hasta diciembre de 2022, en todo el mundo había 3,000 unidades suborbitales de la empresa de Musk.

Starlink también cuenta con oficinas en México, las cuales están ubicadas en la zona de Polanco, en la capital del país.

Elon Musk planeó el ingreso de Starlink a México desde 2015, cuando registró la marca.

Conclusión

Considero que es un paso importante para la economía de México, la inversión extranjera en nuestro país forma parte fundamental de porque el peso se mantiene fuerte ante la caída dólar, y si a esto se le suma que las tasas de referencia de BANXICO se esperan mantener altas, hace sentido que México se convierta en un país bastante atractivo para invertir en él. Respecto a la planta de producción de Elon Musk, se me hace sumamente lógico que piense abrir su planta en México, ya que en Latinoamérica no cuenta con una y la exportación e importación con su planta en China puede llegar a complicarse por la situación política.

Referencia

EL CEO. (2023, 22 enero). ¿Qué inversiones tiene Elon Musk en México? Investing.com México. https://mx.investing.com/news/stock-market-news/que-inversiones-tiene-elon-musk-en-mexico-2472948

Hernández, E. (2022, 14 diciembre). La posible instalación de una planta de Tesla revoluciona la industria en México. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/la-posible-instalacion-de-una-planta-de-tesla-revoluciona-la-industria-en-mexico/

GLOSARIO

Finanzas

  • Es la parte de la economía que se encarga del estudio de los mercados del dinero y de capitales, de las instituciones y participantes que en ellos intervienen, las políticas de capitalización de recursos y de distribución de resultados, el estudio del valor temporal del dinero, la teoría del interés y el costo del capital. Se habla de finanzas para referirse al mundo de los negocios y de la banca.
  • Finanzas es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital.
  • Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), así como la inversión y el ahorro de estos.

Las Finanzas son una rama de la economía que se encarga del manejo de dinero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (398 Kb) docx (455 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com