DIFERENCIA ENTRE FORMULACION Y FORMACION DE PP
alvarostrdaApuntes14 de Junio de 2016
516 Palabras (3 Páginas)829 Visitas
*CONCEPTOS BASICOS
ESTADO→sociedad establecida en un territorio política y jurídicamente organizada.
GOBIERNO→conjunto de organizaciones públicas con poderes para representar los intereses del estado.
NACION→comunidad social que comparten conciencia social, no necesariamente territorial.
SOCIEDAD→ Pluralidad de personas, fin común, autoridad, seguridad.
PUEBLO→personas q pertenecen a un estado en un determinado territorio, el pueblo hace a la sociedad
POLITICA→arte de gobernar, forma en q se administra el poder
GESTION→periodo de conducción gerencial, se pretende alcanzar determinados objetivos.
GESTION PÚBLICA→gestos relacionada con entidades publicas
ADM. PUBLICA→entidades que cumplen los fines del estado.
LO PÚBLICO→es todo aquello q se estructura entorno al interés común de la sociedad
*ÁMBITO DE LAS PP
POLITICAS INSTITUCIONALES→de entidades u organizaciones especificas
POLITICAS SECTORIALES→sectoriales e instrumentales
POLITICAS DE CARACTER ESTRATEGICO→objetivos concretos
POLITICAS DE ORDEN SUPERIOR→buscan el bienestar general de la sociedad
*QUE ES PP→Conjunto de acciones q manifiestan una intervención del estado en relación con una problemática social, y q concita interés y movilización de otros actores de la sociedad
Conjunto de iniciativas, decisiones y acciones q lleva acabo un gobierno para solucionar las demandas de los ciudadanos y q el gobierno considera prioritarias.
SE CARACTERIZA POR:
Deben contar con un respaldo de normas de obligatorio cumplimiento
Afectan la vida de las personas e influyen en su interpretación de la realidad
Parte de la agenda pública del gobierno.
*CONCEPTO DE PP→1. Un curso de acción estable 2. Definido por el gobierno 3. Para resolver un área relevante de asuntos de interés público 4. Suelen participar actores de origen privado.
*TERMINO DE PP→ámbito de actividades, propósito general, propuestas concretas, decisiones gubernamentales, autorización formal, programa, resultados, impacto, teoría o modelo y proceso.
*ELEMENTOS PARA IDENTIFICAR LA EXISTENCIA DE UNA PP→1. Implicaciones del gobierno 2. Percepción de problemas 3. Definiciones de objetivos 4. Proceso.
*ELEMENTOS DE UNA PP→Acción, conjunto de decisiones, utilización de la autoridad del Estado y respuesta a situaciones consideradas problemas q requieren intervención pública.
*TIPOS DE POLITICAS PÚBLICAS
Políticas estatales
Gubernamentales
Institucionales
*SEGÚN SU INTECIONALIDAD
Distributivas
Redistributivas
Autor regulatorias
Regulatorias
*EFECTOS DE LA POLITICA
Directos (sobre la situación del problema)
Indirectos (sobre otras situaciones)
*PROCESO DE PP→Problema→definición del problema→alternativas de solución→evaluación de opciones→selección de PP→implementación→evaluación.
...