DISTRIBUCIÓN Y SOCIALIZACIÓN
KATHERINE DAYANNA TANDAZO COLLAGUAZOEnsayo4 de Septiembre de 2022
751 Palabras (4 Páginas)140 Visitas
[pic 1][pic 2]TAREA ASINCRÓNICA Nº 15
Asignatura: Sociedad Contemporánea
Nivel/semestre: Primer P.A.O
Fecha: jueves, 01 de septiembre
Docente: Dr. Wilson Eladio Tinoco Izquierdo
Estudiante: Katherine Dayanna Tandazo
MODELO DE DOS Vías:
DISTRIBUCIÓN Y SOCIALIZACIÓN
- Resuelva las siguientes interrogantes:
- Explique a que hace referencia esta frase: “No hay cohesión social sin equidad de género”.
La frase: “No hay cohesión social sin equidad de género”, hace referencia a que existe una desigualdad y desintegración entre hombres y mujeres, donde no existe equidad y conlleva que no haya una cohesión social entre estos. Por lo que se requiere que las mujeres quienes normalmente son excluidas en muchos ámbitos, tengan la oportunidad de acceder a los distintos entornos sociales y formar parte de ellos.
- ¿A qué se refiere la equidad social? Y ponga un ejemplo.
La equidad social se refiere a la existencia de las prácticas de justicia social, donde todas hombres y mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades, en los distintos ámbitos; educativos, sociales, laborales, etc. En una sociedad para que exista equidad social se tiene que dar a quien mas necesite.
Ej.- Que los hombres y las mujeres tengan las mismas posibilidades y reciban los mismos beneficios que puede ofrecer una sociedad, y se les garanticen sus derechos por igual, sin importar su género.
- Describa las características de la equidad
Entre las características de la equidad, tenemos que la equidad a la importancia para ofrecer una mejor educación, implica una igualdad de oportunidades, todos los niños deben tener la oportunidad, independientemente de su condición de origen, para lograr y mantener un nivel aceptable de aprendizaje, entre otras.
- [pic 3][pic 4][pic 5]¿Cuál es la importancia de la equidad?
La equidad es importante, ya que reconoce a las personas con un valor al que debe ser respetado independientemente de su género, diferencias de clase, etnia, creencias o pensamientos.
- ¿A qué se refiere la equidad de género?
La equidad de género hace referencia a los distintos conceptos sociales de las funciones, comportamientos, actividades y atributos que cada sociedad considera correctos para los hombres y mujeres. Donde existe un trato imparcial entre cualquier género, de acuerdo a sus necesidades, con un trato equitativo o diferenciado, a sus derechos, beneficios u obligaciones.
- Defina qué es inclusión social y cuál es su importancia
La inclusión social se refiere a un proceso que tiene como objetivo mejorar las capacidades, las oportunidades y la dignidad de las personas desfavorecidas y permitirles participar en la sociedad. Donde cada persona tenga acceso a la educación, servicios de salud, oportunidades de trabajo, vivienda, seguridad, etc.
- ¿Cuáles son las características de la inclusión?
La inclusión social es el proceso de permitir que individuos o grupos en situaciones de aislamiento social o marginación participen plenamente en la vida social. Se centra en personas en situación de precariedad por diversas circunstancias como la pobreza, el origen, el género, la condición física (discapacidad), la pertenencia a una determinada etnia o religión.
...