ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo

CarytoohApuntes24 de Agosto de 2015

735 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo del niño de 0 a 3 años:

Se basa en 4 principios:

Principio cefalocaudal ( de la cabeza a la cola ): el crecimiento comienza con la parte superior y continua con el resto del cuerpo.

Principio proximodistal: el desarrollo va del centro del cuerpo hacia afuera, significa que el tronco crece antes que las extremidades.

Principio de integración jerarquica: las habilidades simples por lo general se desarrollan de manera separada e independiente. Con el tiempo se integran en habilidades màs complejas

Principio de la independencia de los sistemas: el crecimiento de un sistema no implica que necesariamente los demás lo hagan.

En el principio de integración jerarquica se integran las habilidades motoras lo que quiere decir que los bebes comienzan a darle movilidad a su cuerpo, estas habilidades motoras se dividen en habilidades motoras gruesas y las habilidades motoras finas.

 Las primera( habilidades motoras gruesas) se relaciona con lograr movimientos coordinados de todo su cuerpo para poder alcanzar algún objetivo, a los 3 meses de vida ya rueda, a los 6 meses sentarse sin apoyo, a los 7 meses mantenerse de pie mientras se sostiene, a los 12 meses caminar bien, a los 16 meses subir una escalera,  a los 24 meses ya puede saltar al jugar

En La segunda ( habilidades motoras finas) hablamos de una coordinación de partes de su cuerpo en especifico, como las extremidades, a los 3 meses el niño debiese abrir la mano de manera prominente, a los 8 meses agarrar un objeto con el pulgar y el índice a la vez , a los 11 meses sostener un lápiz de manera adaptativa, a los 16 meses colocar fichas en un tablero, a los 2 años imita pinceladas, casi a los 3 años de edad logra copiar un circulo desarrollando sus habilidades motoras finas. Ambas habilidades se ensamblan a esto le llamamos “ TEORÍA DE LOS SISTEMAS DINAMICOS” ESTO SE REFIERE A LA COORDINACIÓN DE AMBAS HABILIDADES LAS CUALES SE DESARROLLAN EN UN NIÑO, INCLUYE EL DESARROLLO DE LOS MUSCULOS , SUS CAPACIDADES PERCEPTUALES Y EL SISTEMA NERVIOSO.

El niño al desarrollarse utiliza sus 5 sentidos los cuales con el paso del tiempo se van agudizando, desarrolla el sentido de la :

Vista, al nacer solo puede ver a una distancia de 6 metros con presicion , para los 6 meses de edad el niño ya podría ver casi como un adulto aentre 60 y 183 metros con presicion. Otras habilidades crecen con rapidez como la visión binocular donde sos capaces de ver profundidad y movimiento, esto sucede a las 14 semanas aprox. Esto los ayuda a reconocer la altura y evitar caídas. Entre los 6 y 9 meses los bebes se vuelven mas hábiles para distinguir el rostro de los seres humanos.

Desarrollan el sentido auditivo, los bebes oyen desde el nacimiento incluso antes , durante los dos primeros años de vida los bebes son mas sensibles que los adultos a ciertas frecuencias muy altas y muy bajas. Esta también la localización del sonido, al nacer un bebe solo escucha el sonido pero le cuesta mucho saber de donde viene, cuando ya cumple un año logra localizar de donde se emite el sonido casi como la presicion de un adulto. Logran distinguir entre dos sonidos similares, a los 4 meses logran distinguir entre el sonido de su nombre y el de otras cosas, a los 5 meses logran distinguir entre el ingles y el español, el bebe muestra preferencia por la voz de su madre.

Olfato

Desde recién nacidos logran distinguir muy bien, algunos recién nacidos logran distinguir a su madre solo con el olfato, esto se debe al apego cuando la madre los amamanta

Gusto

Muestran preferencia por los sabores dulces, debido a que la leche materna es dulce lo cual es lo primero que prueban al momento de nacer, ellos logran desarrollar preferencias gustativas debido a lo que su madre haya consumido cuando este se encontraba en el utero.

Tacto

Se decía que los bebes no sentían dolor, pero es falso los bebes si experimentan el dolor , se demoran un poco mas en expresar su dolor posiblemnte por la transmisión relativamente mas lenta de información dentro del sistema nervioso menos desarrollado del recién nacido. El bebe después de 32 semanas de la concepción todo su cuerpo es sensible al tacto. El tacto es muy útil debido a que de esta forma el niño logra explorar el mundo y va conociendo lo que hay a su alrededor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com