Diagnostico
1811218519 de Febrero de 2015
643 Palabras (3 Páginas)153 Visitas
El programa de Formación de Líderes Comunitarios promueve la capacitación de los miembros de las comunidades para la integración, cooperación y desarrollo de las habilidades de sus integrantes en la resolución de problemas de su comunidad y la formación de redes sociales.
El programa se fundamenta en los principios de integración, cooperación, autogestión y realismo para abordar las distintas situaciones que se presentan en el entorno social, favoreciendo el desarrollo local y el trabajo comunitario y estableciendo alianzas y redes sociales entre financistas, instituciones educativas y otras organizaciones de la sociedad civil.
-DIAGNÓSTICO COMUNITARIO
| El programa de Formación de Líderes Comunitarios promueve la capacitación de los miembros de las comunidades para la integración, cooperación y desarrollo de |
|las habilidades de sus integrantes en la resolución de problemas de su comunidad y la formación de redes sociales. |
|El programa se fundamenta en los principios de integración, cooperación, autogestión y realismo para abordar las distintas situaciones que se presentan en el entorno |
|social, favoreciendo el desarrollo local y el trabajo comunitario y estableciendo alianzas y redes sociales entre financistas, instituciones educativas y otras |
|organizaciones de la sociedad civil. |
| La temática [pic]del [pic]programa[pic] se [pic]centra [pic]en[pic] el [pic]diagnóstico [pic]de necesidades, formulación de proyectos sociales, [pic]comunicaciones|
|efectivas, diseño de presentaciones profesionales, entre otros. |
|
IMPORTANCIA DE DESARROLLAR UNA EFECTIVA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
La comunicación corporativa es una función de gestión que ofrece un marco para la
efectiva coordinación de toda la comunicación interna y externa con el objetivo general de establecer y mantener una reputación favorable con los grupos de interés sobre los que la organización es dependiente.
El desarrollo pleno de las redes de información ha llevado a las empresas a cuidar mucho más su comunicación, tanto a nivel interno como externo. La comunicación organizacional o comunicación empresarial, se ha arraigado en la cultura corporativa de las empresas de la mano de las RRPP, como un arte en el que se sostiene la integridad de la compañía.
A día de hoy, la comunicación corporativa de la empresa se entiende como el conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de la organización, así como entre ésta y el entorno donde se esté desarrollando. Se convierte en su voz en el diálogo con los diferentes círculos que la rodean. Además, ésta sirve de base para construir estrategias y planear la subsistencia de la actividad empresarial.
Cuando la comunicación no es realmente efectiva y las directrices para el desarrollo de un trabajo no son las adecuadas, surgen inconvenientes, problemas y malentendidos dentro de la estructura de la empresa.
•
•
estrategias de transformación han fracasado por culpa de unos sistemas de comunicación deficientes, por lo que se han perdido grandes cantidades de dinero y esfuerzo de los trabajadores. La importancia de contar con nuevos profesionales especializados en este campo es vital para las empresas. Cada vez más, la demanda de estos controles de la información aumenta y las compañías crean organismos propios, o subcontratan agencias especializadas en este campo.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Los conflictos son parte de nuestra vida y una gran fuente de aprendizaje. Tener
conflictos significa estar vivo, y lo saludable es aprender a manejarlos, principalmente porque algunos son inevitables.
Lo que si es evitable son las consecuencias negativas de los mismos, todos tenemos recursos
...