ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diario Crónica

lohiana1 de Mayo de 2012

628 Palabras (3 Páginas)704 Visitas

Página 1 de 3

PRESENTACIÓN DEL TEMA Y OBJETIVO

INTRODUCCIÓN

Los medios masivos de comunicación son los instrumentos mediante los cuales

se informa, se crean opiniones, se persuade, se promueve, se educa y se entretiene en

forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de la sociedad o de una

comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político,

social, etc. Los medios de comunicación son la representación física de la comunicación

en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se

procesa, se expresa, se comunica.

Existen distintos tipos de medios de comunicación, audiovisuales, radiofónicos,

digitales e impresos.

El presente trabajo será sobre el Diario Crónica, el cual pertenece, obviamente,

al grupo de los medios masivos de comunicación impresos; integrado por las revistas,

los periódicos, los diarios, los magazines, y en general todas la publicaciones impresas

en papel. Éstos, en especial los diarios y los periódicos, son altamente influyentes en la

sociedad, pues además de contar con una información más completa y procesada,

contienen análisis elaborados por personajes influyentes y conocidos que gustan de las

letras para expresarse por considerarlas más fieles y transparentes, además el efecto de

los medios impresos es más duradero, ya que se puede volver a la publicación una y otra

vez para analizarla, citarla y compararla.

Hay medios impresos para todo tipo de público, hay tantos medios impresos

como grupos en la sociedad.

Como se ha dicho anteriormente, el presente trabajo tratará sobre el Diario

Crónica, un diario nacional matutino existente desde hace ya 44 años y perteneciente al

multimedio Héctor García. Este diario posee, a mi criterio, una característica particular,

presenta sus noticias con un tinte sensacionalista y melodramático con el fin de impactar

en el público e inducirlo a su lectura.

Justamente sobre esta idea se basará el trabajo, investigaremos su historia,

público, tirada, estilo, ponderación de noticias, etc. para poder comprender cómo es

dentro de este diario el proceso previo de selección, interpretación y acondicionamiento

de la información que obtienen de distintas fuentes y la influencia de ésto en el público.

Para ello partiremos de la siguiente hipótesis:

“El Diario Crónica presenta la información a sus lectores con un tinte

sensacionalista y melodramático llamando así la atención del público e induciéndolo

a su lectura.”

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo será útil para el público porque al ser los diarios un medio masivo

de comunicación de antaño y constituir una de las fuentes más elegidas por la población

argentina para informarse, es elemental saber que si bien todos los diarios cumplen con

2

la misma función de informar y entretener, cada uno tiene una ideología diferente y

apunta a un público en especial, y es de suma importancia conocer y comprender cual es

el contrato de lectura que tiene cada público con cada medio y cómo este último trabaja

para cumplir dicho contrato.

LO PERSONAL

Teniendo en cuenta la evolución de los medios de comunicación, en los últimos

tiempos, se nota a simple vista como se diferencian uno de otro, tanto los diarios, las

revistas, las radios y los canales de televisión, ya que su ideología y los tipos de

programación lo hacen evidente

Me llama poderosamente la atención como los medios masivos de comunicación

si bien presentan todos la misma información lo hacen cada uno con un tinte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com