ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diarios De La Calle

aure96-9 de Marzo de 2015

671 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

Escritores de la libertad

(Cada persona es diferente, cada persona es una historia, es un mundo diferente

El conocimiento tiene poder

Soldados no de guerra si no de las calles)

Esta película se basa en grandes jóvenes que defendía, sus creencias, sus ideales, su gente padilla una gran pregunta ¿Qué son las pandillas? Según estos jóvenes son las personas que tiene en común algunas características físicas o algunos gustos en común personalmente tenía claro que era o que son las pandillas pero para mayor información busque en internet y encontré esto “las pandillas suelen ser grupos de personas que tienes ideas o pensamientos en común y que se reúnen, simplemente para convivir y hablar de algún tema agradable, como hasta cometer casos violentos “ debo decir que estos jóvenes tenía más en común la única diferencia que los separaba de decía lo que eras es tu color .

Escritores de la libertad en mi opinión personal es una gran película ya que nos muestra la violencia que está pasando o que paso en algunos países en Colombia se aun se ve , hasta sale en las noticias, pueden que las padillas aquí en Colombia no se forme por sus diferencias físicas pero si se puede formar por una hinchada de equipo, por sus gustos en música esto se llaman tribus de urbanización anteriormente se vía que las rock y punk se colocaban en algún lugar y empezaban a golpearse ,este película defendía su raza ,su gente su color , un ejemplo se ve Colombia se dicen que defiende su hinchada de equipo ejemplo si es del nacional si es del américa a diario se le pueden escuchar las diferentes heridos que caen en los estadios, también podemos ver que es una historia donde nos deja un gran ejemplo de lucha , constancias ,perseverancia y dignidad , de lograr los objetivos que te propongas en la vida lo podemos ver en esa maestra recién egresada de la universidad que puso un gran ejemplo para seguir en su vida que era su padre esta maestra lo que te propongas lo puedes logra tal vez ella no sabía que era vivir como su estudiantes pero si tenía claro que confiaba penalmente ellos . Este cambio se puede ver a pasar de los días cuando ella les brindas ciertos libros que los hacen sentir a los alumnos muy queridos .

Al principio de esta película vemos la envidia que se generaba de la maestra que entrevisto la señora G , en esta película se refregar también el abuso de poder que tenía algunos policía blancos ante la sociedad latina , chinos , negros .podemos ver la expresión maldad que tenia los alumnos al principio de las clases hasta odiaban a la maestra y que al final la admiraban .

Al siguiente semestre la señora maestra ve que con lucha o perseverancia se puede lograr las y vemos el cambia que logro esta maestra ellos vemos que el siguiente semestre ya no hay pelea entre ellos y dejan su apariencias físicas a un lado y ven lo común que hay entre ellos pero también vemos que todavía hay cierta ignorancia en algunos salones del instituto en una parte de la película le dice un maestra a la una alumna de color de negro que decía la “percepción negra “ no sé si sentí lo mismo que sintió la protagonista de este papel quería estar en la película y golpear ese maestro , pero creo y aseguro que en la actualidad hay muchas personas como este maestro hay mucha gente racista debo aquí resaltar a unos de los creadores de la neuropsicología Paul broca su teoría decía que la gente de color negro y las mujeres tenía menos inteligencia que el hombre blanco debo decir que su tipo color no define inteligencia un gran ejemplo Obama es presidente de los EE.UU unas de las poblaciones más racistas y la gobierno un” negro “ .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com