ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso Oral ¨Arquitectura Gótica¨

adysaurioResumen8 de Octubre de 2021

683 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                       [pic 2]
 

Competencia Comunicativa

Discurso Oral

¨Arquitectura Gótica¨

Nombre:

Matrícula: 194567

Grupo: 007

Docente: 

Fecha de Entrega: 28/09/2020

Introducción:

La arquitectura gótica marcó un inicio a lo que serían luego las bases de la arquitectura moderna. Si bien los arquitectos góticos estaban limitados a las propiedades de la piedra para la construcción, las nervaduras de las bóvedas fueron interpretadas por muchos años como estructurales y no como simples molduras ornamentales. Con la introducción del hierro fue finalmente posible contar con un esqueleto para las bóvedas.

El arquitecto español Santiago Calatrava toma para sus diseños este concepto de estructura, y la verticalidad y las características formales de los espacios góticos, pero apropiándose de las propiedades del hierro y del hormigón para su construcción.

Desarrollo:

La arquitectura gótica se desarrolló en Europa Occidental en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV.

Surge en un momento de cambios económicos, sociales y políticos que supusieron el incremento de la actividad económica y de la producción agrícola. Las explotaciones agrícolas ocupaban cada vez mayor extensión de las anteriormente solitarias tierras europeas, creando el campo europeo. El nivel de vida de la población aumentaba junto con el aumento de la producción y el auge del comercio. Estas circunstancias supusieron la renovación de la estructura socio-económica que potenció una nueva concepción de Dios y del hombre.

En los años anteriores la Iglesia se había convertido en una monarquía, con una lengua única (el latín) y una formación idéntica para los que la servían. Las catedrales, monumentos distribuidos por toda la cristiandad, fueron las obras más representativas del arte de la época. Cada ciudad quería reconstruir su catedral para hacerla más gloriosa, más alta, más grande y más luminosa que las vecinas.

Aun así, los arquitectos góticos no se limitaron a la realización de catedrales. El crecimiento de las zonas urbanas hizo necesaria la construcción de puentes, palacios municipales, casas gremiales, universidades, hospitales y edificios privados.

El estilo gótico se desarrolló a partir de la arquitectura románica, una estética medieval caracterizada por arcos, techos abovedados y pequeños vitrales.

La arquitectura gótica adoptó y adaptó estos elementos románicos para producir un nuevo estilo de construcción que presentaba arcos exagerados, bóvedas más grandes y ventanas más amplias. Sin embargo, además de reinterpretar estas características, la arquitectura gótica también abandonó una característica clave de la arquitectura románica: las paredes gruesas. Para construir edificios más altos y delicados con paredes más delgadas, los arquitectos góticos emplearon contrafuertes voladores para apoyarse. Estas estructuras de piedra permitieron a los arquitectos crear catedrales e iglesias monumentales que evocaban una sensación etérea y permitían “acercarse al cielo¨.

Algunas catedrales góticas más famosas:

  • Catedral de York
    Hace más de 250 años terminó su construcción, siendo la más grande de su tipo en esta región. En sus muros se usó piedra caliza de Magnesio (una roca de color blanco cremoso).

    El transepto norte es famoso por sus "5 Hermanas": 5 elegantes ventanas coronadas por cinco lancetas de dos aguas más pequeñas. La sala capitular de la catedral es un espléndido ejemplo del estilo gótico decorado.
    El techo de madera es una verdadera belleza dentro del arte de la Europa medieval.
  • Notre Dame de París
    La catedral es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica en Francia. Más de 13 millones de personas la visitan cada año.
    Durante la revolución francesa fue seriamente dañada y fue necesario un trabajo de restauración extensivo para obtener la forma perfecta.
    Su relicario alberga algunas de las reliquias más importantes del catolicismo, incluida la supuesta Corona de espinas y un fragmento de la Vera Cruz.
    El 2 de diciembre de 1804, Napoleón Bonaparte fue coronado emperador en esta catedral.

    El 15 de abril de 2019, un incendio arrasó toda la techumbre de madera, conocida como “El bosque”, un entramado de 1,300 vigas de roble. La conflagración provocó la destrucción de la espiga.

Conclusión:

La arquitectura gótica es el resultado del querer construir edificios más altos y esbeltos, principalmente de carácter religioso, gracias a esta ambición se desarrollaron nuevos elementos los cuales permitían que esto fuera posible.

Actividad 8 Reflexión:

¨Hablando se entiende la gente¨

Al expresarnos oralmente y por escrito, significa para nosotros la posibilidad de satisfacer diversas necesidades de participación, de información en sus relaciones sociales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (131 Kb) docx (79 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com