Documentos policíales
HaneibysTrabajo16 de Mayo de 2023
6.577 Palabras (27 Páginas)115 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Escupol Juan José Mora
Unidad curricular: Documentos policiales
Trayecto I
Documentos policiales
Profesor: Realizado por:
Comisario. Héctor Arias Sánchez karianny
Zea Hugo
Vargas Cristian
Moreno Luis
Introducción
La presenté investigación se enfocá en exhibir de manera precisa una interpretación de lo que es Un acta policial, teniendo en cuenta su definición, componentes y procesos Para su realización ,de igual manera algunos términos que son necesarios conocer a la hora de realizar un acta policial de cualquier tipo.
El acta policial es un documento legal utilizado por los cuerpos de seguridad del Estado, tanto policiales como militares, para la descripción detallada de un hecho punible con el fin de dar a conocer: alguna novedad, procedimiento o información sobre una actuación de un funcionario policial en un determinado lugar, especificando características exactas de lo ocurrido. La misma tiene requisitos que se deben seguir en cuanto a su elaboración, de acuerdo con lo establecido en Código Orgánico Procesal Penal.
Por consiguiente implicá hacer un ejercicio de lectura profundo, desarrollar la capacidad de redacción y de exposición de los hechos ,Se espera dominar los conceptos y teorías expuestas para dar a conocer lo más representativo de la lo que se refiere a un acta policial. Este proceso nos enriquecerá , y proveerá de nuevos conocimientos y hará mejorar nuestra comprensión acerca del proceso que se lleva a cabo con las Actas policiales.
Índice
Derecho penal ............................................................................................................. 4
Delito ............................................................................................................................ 4
Tipos de delitos .......................................................................................................... 4
Delitos contra la Independencia y la Seguridad de la Nación............................ 4
Delitos contra la Libertad...................................................................................... 4
Delitos contra la Administración de Justicia ...................................................... 5
Delitos contra el Orden Público ........................................................................... 5
Delitos contra la Fe Pública ................................................................................. 5
Delitos contra la conservación de los intereses públicos y privados .............. 5
Delitos contra las costumbres y el buen orden de la familia ............................ 5
Delitos contra las personas ................................................................................. 6
Delitos contra la propiedad .................................................................................. 6
Notificación al fiscal del Ministerio Público ............................................................. 6
Papel del servicio policial .......................................................................................... 7
Modo de proceder en la investigación ..................................................................... 7
Abordaje del sitio de sucesos .................................................................................. 8
Tipos de sitios de sucesos ....................................................................................... 8
Método y técnicas en el sitio de suceso .................................................................. 9
Imputado ..................................................................................................................... 9
Derecho ....................................................................................................................... 9
Víctima ....................................................................................................................... 10
Orden de allanamiento .............................................................................................. 10
Pasos para la elaboración de un acta policial ........................................................ 12
Tipos de actas policiales ......................................................................................... 15
Anexós ........................................................................................................................ 19
Definición
Derecho penal
Se entiende por derecho penal a la rama del Derecho que se encargá de normar y concebir las capacidades punitivas, es decir, de castigo, que se reserva el Estado para aquellos que violentan las normas de covivencia o de conducta, siempre a partir de un principio de proporcionalidad y de imparcialidad. El derecho penal comprendé la creación y el estudio de las leyes penales, aquellas que contemplan justamente lo que es y lo que no es un delito, así como el acompañamiento y orientación de las decisiones judiciales en la materia. Pero no sólo eso, sino que también de los mecanismos con los que la sociedad se protege a sí misma y la filosofía que existe detrás del castigo y/o la reclusión.
Delito
Cuando hablamos de un delito o un crimen, hacemos alusión a una conducta social que violenta los códigos de covivencia y legalidad establecidos en la Ley, y que por lo tanto se considerá un hecho culpable, imputable, típico y antijurídico, es decir, una acción u omisión contraria a las leyes por las que elegimos regirnos y que por ende ameritá un castigo o resarcimiento.
Tipos de delitos
Los delitos se clasifican según la legislación de Venezuela, código penal y leyes especiales,en los siguientes:
Delitos contra la Independencia y la Seguridad de la Nación:
- Cooperación con enemigos de la República
- Obtención indebida de información militar
- Traición a la Patria., Atentado a la independencia de la República.
- Conspiración con gobierno extranjero
- Sublevación en tiempos de guerra, Favorecimiento o facilitación a la guerra.
- Conspiración contra la forma política República
- Obstrucción a la defensa nacional
- Espionaje político militar
- Revelación de secretos políticos y militares
Delitos contra la Libertad:
- Violación contra las libertades políticas
- Perturbación de ceremonias religiosas
- Reducción a la esclavitud
Delitos contra la Administración de Justicia.
- Simulación de hecho punible
- Calumnia
- Falso testimonio
- Encubrimiento.
- Fuga de Detenidos
- Hacerse justicia por sí mismo
Delitos contra el Orden Público:
- Fabricación, comercio y porte de arma
- Instigación a delinquir
- Agavillamiento
- Excitación a la guerra civil
- Desobediencia a la autoridad
- De los actos contrarios a la decencia pública
Delitos contra la Fe Pública:
- Quiebra culposa y Fraudulenta
- Falsificación o alteración de monedas
- Falsificación de documentos de Identidad
- Falsificación de sellos, timbres públicos y marcas
- Falsedad de actas y documentos
- Falsificación de pasaportes, licencias, certificados y otros semejantes.
Delitos contra la conservación de los intereses públicos y privados
- Incendio
- Participación en explosión
- Daños a naves o aeronaves.
- Provocación de naufragio
- Obstrucción de la extinción o defensa de daños.
- Daños o desastres culposos.
- Daños contra la seguridad de los medios de transporte y comunicación
- Daños al servicio ferroviario.
- Provocación culposa de catástrofes.
- Daños a los servicios de Transporte.
Delitos contra las costumbres y el buen orden de la familia.
- La violación, la seducción, la prostitución o corrupción de menores de los ultrajes.
- Actos lascivos
- Actos carnales.
- Seducción con promesa matrimonial
- Relaciones incestuosas.
- Del rapto con promesa matrimonial.
- El adulterio
- La bigamia.
Delitos contra las personas.
- Homicidio
- Lesiones
- Aborto provocado.
- El abandono de niños o personas incapaces de proveerse a su seguridad o
a su salud.
- Del abuso en la corrección o disciplinas y de la sevicia en las familias.
- De la difamación o injuria.
Delitos contra la propiedad:
- El hurto.
- Del robo, de la extorsión y del secuestro.
- De la estafa y otros fraudes.
- La Apropiación indebida.
- El aprovechamiento de cosas provenientes del delito.
- De las usurpaciones.
- De los daños
Notificación al fiscal del Ministerio Público
En el artículo 116 del COPP, se prevé: Los órganos de policía en los plazos que se les hubieren fijado, comunicarán al Ministerio Público o al tribunal que lo hubiere solicitado, el resultado de las diligencias practicadas.
...