EL SER HUMANO Y LAS CEPAS
4TUNNERTarea30 de Mayo de 2019
495 Palabras (2 Páginas)233 Visitas
“UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR”
[pic 1]
LOS SERES HUMANOS Y LAS CEPAS
Diego Daniel Palomino Rios
Medicina Humana
Lenguaje
Wilber Bolívar
27 DE FEBRERO, 2019
ÍNDICE
Los seres humanos y las cepas
Introducción
- Definición
- Tipos de cepas
- Biovar o Biotipo
- Morfovar o Morfotipo
- Serovar o Derotipo
- Patovar o Patotipo
- Fagovar o Fagotipo
- Aplicación y uso
- Alimento
- Clínico
INTRODUCCIÓN
A lo largo del tiempo el ser humano fue propenso a enfermedades, virus y bacterias las cuales combatimos con hierbas, entre otras cosas, gracias a la tecnología descubrimos pastillas, jarabes, y Las Cepas estas son clonadas con una función específica; sin embargo, pocos conocen de su importancia en el día a día de las personas; por ello, en el siguiente texto hablaremos de la funcion que estas cumplen en nuestras vidas. En las siguientes líneas hablaremos la definición de las cepas, tipos de cepas, aplicación y uso de las cepas.
DESARROLLO
Las cepas son una agrupación de células clonadas que tienen una característica o función específica en común, pueden ser reconstructoras de dermis, míoticas, osteoblasticas, también pueden ser protectoras plasmáticas y anticancerígenas, además carecen de mitocondrias, es decir, no necesitan producir ATP (AdenosinTriFosfato) resultante del ciclo de Krebs ya que tienen una respiración anaeróbica (no necesitan de O2), “se alimentan gracias a la fermentación láctica y la fermentación alcohólica de la glucosa.” (Mendoza, 2011, p. 4)
Las cepas se dividen en “Biovar o Biotipo, que son aquellas cepas que tienen características bioquímicas y fisiológicas especiales. Morfovar o Morfotipo, con morfología específica. Serovar o Derotipo, con características antigénicas específicas. Patovar o Patotipo, con propiedades patógenas para ciertos hospedadores. Fagovar o Fagotipo, con especificidad paralizar ciertos bacteriófagos”. (ECURED, 2017, pag. 5)
“Existen cepas que son llamadas lisa y rugosa, las lisas posee una envoltura que es una cápsula formada por carbohidratos complejos” (UAM, 2017, PAG. 9), que bajo el microscopio le da una apariencia lisa, y la rugosa no tiene dicha cápsula por lo que se ve rugosa. La lisa se usa como antimutageno, antibacteriano. También las cepas se usan en yogures, alcoholes como antioxidantes. Las rugosas son más utilizadas en el ámbito médico y clínico, para el uso científico.
CIERRE
En síntesis, las cepas son células muy importantes en el día a día del ser humano, ya que estamos expuestos a muchas enfermedades, mutaciones, infecciones y estas células nos protegen de estas; se ha descrito, la importancia y definición de las cepas. En primer lugar, hablamos sobre la definición de las cepas; en segundo lugar los tipos de cepas; finalmente la aplicación y uso de las cepas. Entonces ponemos a consideración del lector la importancia que dé al conocimiento de los usos, siendo éstas tan indispensables en nuestras vidas como individuos con servicios eco sistémicos y el problema que este acarrea al acelerar su proceso.
...