ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACIÓN DE PLANES DE ACCIÓN OPERATIVOS DE APOYO ADMINISTRATIVO, DOCUMENTAL, ARCHIVO Y DE SERVICIO AL CLIENTE PARA LA EMPRESA MERCA FULL UBICADA EN USME

jeyson30Tesis19 de Febrero de 2019

9.470 Palabras (38 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 38

ELABORACIÓN DE PLANES DE ACCIÓN OPERATIVOS DE APOYO ADMINISTRATIVO, DOCUMENTAL, ARCHIVO Y DE SERVICIO AL CLIENTE PARA LA EMPRESA MERCA FULL UBICADA EN USME

AVELLA LOPEZ JEYSON DANIEL

BARBOSA AMORTEGUI SAID IVAN

DIAZ CELY JEFREY CAMILO

DUQUE MAYORGA DIEGO ALEJANDRO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL DISTRITO CAPTIAL

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN

TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

FICHA 1750796 RUTA No. 1

BOGOTÁ

2018

ELABORACIÓN DE PLANES DE ACCIÓN OPERATIVOS DE APOYO

ADMINISTRATIVO, DOCUMENTAL, ARCHIVO Y DE SERVICIO AL CLIENTE PARA LA EMPRESA MERCA FULL UBICADA BOGOTÁ D.C ZONA 5 DE USME

I

AVELLA LOPEZ JEYSON DANIEL

BARBOSA AMORTEGUI SAID IVAN

DIAZ CELY JEFREY CAMILO

DUQUE MAYORGA DIEGO ALEJANDRO

PROYECTO FORMATIVO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO

FELIX ALEXANDER HOYOS CORTES

ADMINISTRADOR DE EMPRESAS ESPECIALISTA EN GESTIÓN HUMANA ORGANIZACIONAL

INSTRUCTOR(A) PARA EL PROYECTO FORMATIVO FASE UNO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL DISTRITO CAPTIAL

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

ECONOMÍA FINANCIERA Y DE GESTIÓN

TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

FICHA 1750796 RUTA No 1

BOGOTÁ

2018


        

        Nota de aceptación

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

___________________________

Firma del presidente del jurado

___________________________

Firma del jurado

___________________________

Firma del jurado

Bogotá, xx de xxxxxx de 2017


CONTENIDO

PÁG.

1        CARACTERIZACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTIVA        7

2        PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN        11

2.1        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        11

2.2        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        12

2.3        OBJETIVO GENERAL        13

2.4        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        13

3        JUSTIFICACIÓN        13

4        MARCO REFERENCIAL        14

4.1        MARCO TEÓRICO        14

4.2        MARCO CONCEPTUAL        17

4.3        MARCO ESPACIAL O GEOGRÁFICO        19

4.4        MARCO TEMPORAL        23

4.5        MARCO LEGAL        24

Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. Dadep        25

5        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN        30

5.1        PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN        31

6        DISEÑO METODOLÓGICO        32

6.1        TIPO DE INVESTIGACIÓN        32

6.2        MÉTODO DE INVESTIGACIÓN        33

6.3        FUENTES DE INFORMACIÓN        33

7        TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN E INSTRUMENTO        34

7.1        VARIABLES        36

7.2        DISEÑO MUESTRAL.        37

7.3        POBLACIÓN INTERNA DEL ESTUDIO        37

INTRODUCCIÓN

El Supermercado Merca Full fue elegido herramienta de análisis, luego de observar la necesidad de mejorar aspectos administrativos, documentales, y de servicio al cliente.

Mediante lazos de amistad de tipo familiar se logró llegar a un acuerdo con el Señor Nelson Barbosa, propietario del establecimiento, quien otorgó su autorización para hacer un diagnóstico preliminar de la condición actual de su establecimiento y mejorar los aspectos que sean necesarios tratar.

  1. CARACTERIZACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTIVA

De acuerdo con la ley 905 de 2004, Cap. 1 Disposiciones generales, artículo 2 designado Definiciones, la empresa Merca full es una microempresa, ya que en su equipo de trabajo no hay más de 10 personas y sus activos totales no superan los (500) salarios mínimos legales vigentes, razón por la cual la empresa Merca full aplica como unidad productiva requerida para la etapa lectiva.

Tabla 1 Caracterización de la unidad

Nombre de la Empresa

Merca Full

Nombre del Propietario

Nelson Enrique Barbosa Pulido

Número de Nit de la Empresa

80747416-8

Dirección de la Empresa

Calle 93 Sur # 8-36

Sector Económico

Terciario - servicios

Actividad de la Empresa

Ventas y servicios, otras actividades de servicio de apoyo a las empresas

Número de Colaboradores

5

Fuente: Integrantes del GAES

En el mes de agosto del año 2018 en Señor Nelson Enrique Barbosa Pulido decidido dar un gran paso para él y su familia, adquirir un autoservicio que por supuesto era algo que nunca había hecho.

Años atrás Nelson Barbosa ya había sido propietario de otros establecimientos como comidas rápidas, tiendas, etc., pero en agosto de 2018 se presentó una oportunidad única para Nelson Barbosa, adquirir un autoservicio que, por supuesto significaría un avance significativo para la economía de Nelson y su familia, de esta manera con mucho esfuerzo se logró concretar la compra del establecimiento, que con la ayuda de DIOS tendrá muchas metas logradas y será la herramienta para alcanzar muchos objetivos familiares, luego de la adquisición del establecimiento fue necesaria la compra de nuevos productos para mejorar la variedad de los mismos en el lugar, de igual manera se mejoraron aspectos en cuanto a la organización y distribución de los productos.  

ANEXO A Camara de Comercio

ANEXO B RUT

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR

El Supermercado el Merca Full fue elegido herramienta de análisis, luego de observar la necesidad de mejorar aspectos administrativos, documentales, y de servicio al cliente.

Mediante lazos de amistad de tipo familiar se logró llegar a un acuerdo con el Señor Nelson Barbosa, propietario del establecimiento, quien otorgó su autorización para hacer un diagnóstico preliminar de la condición actual de su establecimiento y mejorar los aspectos que sean necesarios tratar.

[a]

La técnica utilizada para esta investigación fue la visual, observando las falencias y las fortalezas, el GAES ha podido identificar fallos muy puntuales a corregir, el instrumento empleado para el análisis fue la lista de chequeo, herramienta que proporciona información precisa de primera mano como lo es el propietario de la. Unidad productiva.

Asimismo, el enfoque empleado es el mixto, pues es necesario analizar la parte cualitativa para poder analizar las diferentes situaciones que ocurren en la unidad productiva, los cuales se evidencian en la lista de chequeo, de la misma manera es necesario estudiar la parte cuantitativa de esta manera hacer un estudio de posibles variables como personal, inversiones, ingresos, pérdidas entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb) pdf (685 Kb) docx (1 Mb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com