ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO CRIMINOLOGIA CONCEPTOS Y CLASES

Anyely V. RiveraEnsayo28 de Julio de 2021

785 Palabras (4 Páginas)140 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE HONDURAS

[pic 1]

CATEDRATICO:

DR. ÁNGEL HUMBERTO ZELAYA OLIVERA

ASIGNATURA:

MEDICINA FORENCE DU-434

ALUMNA:

ALLYSSON GARCIA RAMIREZ

No. DE CUENTA:

0418020031

DANLI, JULIO 2021

Mecanismos de contusiones

Contusiones

Son traumatismo producidos por cuerpos romos, es decir cuerpos que no tienen filo. El mecanismo de acción de estos agentes es la percusión, la presión, la fricción y la tracción.

Percusión: Se produce cuando el agente contundente cesa su acción en el momento de encontrarse con una parte de una superficie corporal, por ejemplo: lesiones por puñetazo, patada, cabezazo. Por este mecanismo, para que se produzcan las heridas deben tenerse en cuenta:

  • El plano de resistencia,
  • La fuerza viva,
  • La naturaleza del agente causante.

El traumatismo de los tejidos, que tienen poco espesor y que cubren aristas o planos óseos, sufren con facilidad solución de continuidad con características de una lesión contusa. Ejemplo: Heridas contusas en la región superciliar de los boxea-dores.

Presión: Se produce cuando el agente contundente ejerce una fuerza constante por un tiempo determinado, en el cuerpo o región corporal, en relación a una superficie estática, pudiendo existir dos fuerzas de presión encontradas, por ejemplo.-lesiones por el pase de una llanta de un vehiculó por un segmento corporal, digito presión elemento constrictor.

Fricción: Se produce cuando el agente contundente impacta tangencialmente contra el cuerpo o región corporal. Teniendo en cuenta que el cuerpo o región corporal puede definirse como activo o pasivo. Cuando el agente etiológico posee un borde cortante, el deslizamiento de éste sobre la superficie cutánea provocará una solución de continuidad con penetración fácil en los tejidos.

Tracción Se produce cuando un cuerpo o región corporal, es sometida a una fuerza unidireccional ajena. El agente traumático actúa arrancando un área de tejidos orgánicos. Ejemplo: la aprehensión de los cabellos por la polea de una máquina, produciendo una tracción violenta sobre el cuero cabelludo con arrancamiento parcial o total del mismo.

Tales agentes pueden ser especificados de defensa y ataque como los guantes de boxeos, órganos naturales, como las manos, pies, dientes y uñas; o bien puede ser instrumentos ocasionales de defensa y ataque, como martillos y culatas de arma.

Docimasias respiratoria

Son pruebas que demuestran los cambios que el organismo experimenta al adquirir vida autónoma

Las principales Docimasias respiratorias suelen ser las siguiente:

Docimasias radiográfica (Bordas), es el aspecto radiológico de los pulmones a través del tórax cerrado. Si hubo respiración, los campos pulmonares son oscuros; mientras que aparecen blanquecino cuando no hubo respiración.

Docimasias diafragmática (Casper), consiste en la altura de. La cúpula del diafragma en relación con los espacios intercostales. Requiere empezar la autopsia por el abdomen. Si  hubo respiración, la cúpula desciende al seto espacio intercostal: de lo contrario, esta a la altura del cuarto espacio.

Docimasia pulmonar óptica (Bouchut), consiste en la apariencia del pulmón a simple vista. El pulmón que ha respirado es de tono rosado claro y aspecto vesicular en la superficie; los bordes se reúnen en la línea media y recubren la mayor parte del corazón. Cuando no respiró es pardo, rojizo, superficie lisa, consistencia “hepatizada” (como hígado) y esta retraído hacia los costados dejando el descubierto el corazón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (239 Kb) docx (194 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com