ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETICA Y MORAL

raulphill8 de Junio de 2013

911 Palabras (4 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 4

1. En la actualidad debido a la falta de valores en el mundo, la calidad de vida de las personas se ha desmejorado considerablemente. Por ejemplo la falta de respeto a la vida, los abusos políticos, respeto a los derechos de los demás, falta de cumplimiento de sus deberes entre otros valores que se han perdido a medida que pasa el tiempo. Pero sin embargo no hacemos nada para mitigar este déficit que a la larga nos perjudicara a todos sin discriminación alguna.

2. ¿Qué es ética? Muchas veces nos hacemos esta pregunta o escuchamos esta frase con frecuencia y en realidad no sabemos el significado de la misma.

En realidad ética es la ciencia que trata de establecer las normas de conducta y los juicios de valor que son objetivamente valiosos para todos los seres humanos y postulados por el mismo ser humano. En conclusión la ética es la ciencia que nos indica que es lo correcto y que es lo incorrecto.

3. La moral en las religiones.

Se puede mencionar que todas las religiones en el mundo comparten una serie de elementos en común, como por ejemplo:

Una doctrina, ética y moral, una organización disciplinada y un conjunto de prácticas rituales. Además de estos elementos las religiones han tratado de exigirles a sus fieles un recto comportamiento moral que sea a la vez responsable y coherente con la fe admitida y profesada. A tal punto que podríamos decir que una religión sin principios morales no tendría fundamentos.

4. Fundamentación de la moralidad

En algunas religiones las normas o las leyes son basadas en los mandatos u órdenes suministradas por un ser supremo o divino. En otras religiones las normas son basadas en la purificación al apego de los bienes materiales y verdades aparentes y lograr la iluminación total. En otras religiones las normas se fundamenta en imitar las conductas del mesías o tratar de actuar como él y servirnos unos a los otros.

5. Los sagrado y lo bueno

Hay ocasiones donde la religión se antepone ante la ética, donde la religión es la figura que indica lo que se debe hacer o impone los lineamientos a seguir, y hay otras ocasiones donde la ética se antepone sobre la religión y se indica que un ser humano religioso adora a dioses de acuerdo con las leyes establecidas . Y se sugiere que la religión es una obligación ética.

6. En algunas relígenos se confunde lo sagrado con lo que es correcto o bueno.

Por ejemplo en algunas religiones se obliga a acatar normas casi a obligar a sus congregados a cumplir por obligación independientemente si las normas sean éticamente morales o inmorales de acuerdo a los entornos de la sociedad donde se estén dando los hechos.

7. Ética en la familia.

La familia juega un papel de gran importancia en la formación de valores en los seres humanos, ya que es donde se aprende los primeros valores que implementaremos a lo largo de nuestras vidas y esta enseñanza es la que determina la conducta de los individuos.

8. La familia juega un papel importante en la sociedad porque de cierta forma determina el comportamiento de sus integrantes al momento de relacionarse con otras personas, porque la forma en que se expresan y actúan depende de cierto modo de la orientación que se le allá dado en el seno familiar.

9. El amor que se brindan los integrantes de las familias va a determinar la unión, solidaridad y la compresión de una familia. Si las familias son afectivas sus integrantes no optan por separase o buscar otras compañías que le enseñaran otras costumbres ya sean buenas o malas, y dependiendo de la educación o valores que se le inculquen al individuo el decidirá si las toma o no.

10. El tema de los esposos es un tema de suma importancia en una familia. Depende en mayos parte de sus enseñanzas la unión de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com