ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion

kary8925 de Junio de 2014

579 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

MÉTODOS DE ENSEÑANZA “ARTES VISUALES”

• El alumno realizará en su cuaderno de marquilla un rostro para así fortalecer la creatividad, percepción y sensibilidad mediante la identificación y manejo de elementos básicos del lenguaje visual ligados a la figuración. Así mismo, se pretende valorar a la imagen como portadora de informaciones visuales sobre el mundo, partiendo de su función documental.

• El alumno realizara una obra de arte a dibujo y colores con lo cual podrá fomentar la apreciación de las cualidades visuales del entorno natural o urbano y participar en la realización de proyectos creativos individuales y colectivos que giren alrededor de esos ambientes.

• El alumno plasmará en un mural los encuadres e interpretará, desde un punto de vista personal y estético, la forma y el contenido de distintas aproximaciones al paisaje, elaboradas por artistas y productores de imágenes en medios bi y tridimensionales.

CUADRO COMPARATIVO

METODOLOGÍA ENFOQUE

La metodología será eminentemente activa buscando que a través del protagonismo y participación del alumnado se produzcan aprendizajes significativos.

Por lo tanto para el desarrollo de esta materia hay que distinguir entre actividades que exigen la presencia del alumnado y otras que corresponden al trabajo autónomo del mismo.

Desde el punto de vista práctico, esta asignatura propone el desarrollo de una unidad didáctica y un proyecto de trabajo por grupos que permita al alumno reflexionar sobre los posibles enfoques y estrategias que pude abordar en sus clases de Educación Secundaria Otorga gran importancia a las inquietudes expresivas de los adolescentes e intenta enlazarlas en este caso, con temáticas que los ayuden a concebir las imágenes como medios de conocimiento de la realidad social inmediata o de otras realidades más lejanas en el espacio y el tiempo.

El campo formativo de las artes visuales en la escuela secundaria busca que los alumnos amplíen sus conocimientos en una disciplina artística y la practiquen habitualmente. La finalidad es que los alumnos empleen intencionalmente el lenguaje de una disciplina artística para expresarse y comunicarse de manera personal, para establecer relaciones entre los elementos simbólicos que constituyen una manifestación propia y colectiva con base en el arte para emitir juicios críticos desde una perspectiva que conjugue lo estético, lo social y lo cultural.

VENTAJAS DESVENTAJAS

 Orientar las actividades artísticas a partir de metas claras, mediante consignas de trabajo que tengan un sentido pedagógico.

 Buscar el equilibrio entre las destrezas del alumno y el grado de dificultad de dichas actividades.

 Considerar una fase de preparación para que el alumno tenga tiempo de relacionar las nuevas actividades con la información que ya posee.

 Dar el tiempo y las condiciones adecuadas para que los estudiantes se concentren en el trabajo con los contenidos.

 Ayudar al alumno a que tome conciencia del proceso de aprendizaje que siguió durante el desarrollo de las actividades.

 Permite la construcción y creación de realidades y la manifestación de singularidades e identidades tanto personal como colectiva.  Se estudia como un hobby en la vida del ser humano.

 Se puede sentir la vocación y, sin embargo, tener arraigado un concepto del trabajo en el que se da prioridad a otros valores como los ingresos o la estabilidad que te alejan de una carrera en el arte.

 Cuesta recuperar el coste de la inversión. El dinero puede ser una traba si no se consigue una beca. Hay que cubrir costes que varían según el lugar en el que se estudia, si la enseñanza es pública

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com