El Aborto
SaandyLopez6 de Junio de 2013
867 Palabras (4 Páginas)273 Visitas
Introducción:
En esta breve redacción daré a conocer cuál es mi postura acerca de uno de los temas más controversiales y de gran interés dentro de la sociedad: el aborto, no pretendo decir si es correcto o no, creo que es un tema que enfoca tanto a hombres como mujeres de igual forma y en el cual la postura de cada persona es ciertamente un tanto manipulada ya sea por la religión o las creencias que posee de acuerdo a la educación familiar inculcada, cabe mencionar que yo estoy en oposición de esta practica y daré a conocer porque.
Desarrollo:
Para comenzar mi redacción, simplificaré en un breve concepto lo que es el aborto
El aborto es la interrupción del desarrollo del feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las veinte semanas. Una vez pasado ese tiempo, la terminación del embarazo antes del parto se denomina parto pre término.
En pocas palabras, el aborto implica interrumpir el embarazo, impidiendo que el feto se desarrolle y nazca un niño.
¿El aborto…crimen o derecho?
Es muy difícil hablar sobre el aborto porque cuando lo hacemos nos referimos a nuestras creencias más profundas acerca de la vida y la muerto, y obviamente del momento en el que consideramos que se inicia la vida humana.
Al hablar sobre el aborto también decimos mucho sobre lo que pensamos sobre la sexualidad, la responsabilidad, la relación entre la moral y la política, este tema nos pone en contacto no solo con lo que de verdad creemos, pensamos y sentimos, sino con puntos de vista diferentes de los nuestros, eso exige de cierta manera tolerancia y respeto, sin embargo, es necesario hablar sobre el aborto, pues se trata de un problema que aqueja a muchísimas personas en el mundo, y que puede haber tocado a alguien que conocemos, cualquiera de nosotros puede enfrentar en algún momento el dilema del embarazo no deseado, de modo que aunque el aborto es, sin lugar a dudas, un tema difícil y complejo, es necesario contar con información amplia y seria para formarnos nuestro propio juicio sobre él, así podremos tomar decisiones responsables cuando sea necesario.
En el tema del aborto, se dice que algunas personas están a favor o en contra de la practica, porque las primeras opinan que esta acción no debe de ser castigada y las segundas piensan que si merecen una penalización, sin embargo creo que esta distinción no es correcta, pues no corresponde a lo que las personas piensan en realidad, para mi la división a favor o en contra se utiliza con el propósito de influir sobre quienes todavía no tienen una opinión formada al respecto.
En realidad el asunto del aborto es más complejo, puesto que a pesar de todas las diferencias que pueden existir, hay algo en lo que todas las personas coincidimos: nadie piensa que el aborto es una practica deseable en si misma, todas las personas reconocemos, con mayor o menor claridad que es preferible no tener que recurrir al aborto, y que la decisión de abortar es difícil y puede resultar dolorosa.
La prueba de que el aborto no es una practica deseable para nadie es que creo que ninguna mujer se embaraza deliberadamente para luego ir a abortar, por ello no creo que existan personas que estén “a favor” del aborto, en contraste, sí hay muchas personas que están a favor de que las leyes no consideren el aborto como un delito, como veremos, estar a favor de la despenalización del aborto no equivale precisamente a estar a favor del aborto, ni mucho menos promoverlo, creo yo que significa más que nada aceptar que la penalización no soluciona el problema del aborto, puesto que a pesar de estar prohibido muchas mujeres lo practican.
Estar a favor de su despenalización implica solamente plantear que las mujeres que no puedan solucionar de otra manera el problema del embarazo no deseado tengan oportunidad de hacerse un aborto en condiciones
...