ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estructuralismo

nobile24 de Septiembre de 2014

740 Palabras (3 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 3

EL ESTRUCTURALISMO

Se inicia en la corriente de la lingüística en los años 60 en Francia, promovida por Saussure y cuyas propuestas teóricas son mundialmente asumidas en la Antropología por Levi-Strauss.

El Estructuralismo es una tendencia filosófica que cobró auge en la década de los '60, especialmente en Francia. Se trata de un "estilo de pensar" que reúne autores muy diferentes que se expresan en los más diversos campos de las ciencias humanas, tales como la antropología , la crítica literaria , el psicoanálisis freudiano, la investigación historiográfica, o en corrientes filosóficas específicas como el marxismo.

Ferdinandde Saussure con su libro “Curso de Lingüística general” da varios aportes valiosos para la teoría del estructuralismo, ya que a partir de su obra obtenemos simulacros los cuales son los modelos estructurales que intentan describir las reglas inconscientes de las normas sociales. En el enfoque del estructuralismo se considera que es necesario construir “simulacros lógicos” que nos permitan comprender los hechos que la vida social ha impregnado de significación.

Los estructuralistas comenzaron por combinar el marxismo y el psicoanálisis, pero sobre todo es el positivismo quien más marca a esta corriente. El estructuralismo plantea la manera de comprender al hombre para pasar a mirarlo como objeto de observación y análisis, como cualquier otro objeto de la ciencia, porque el inconsciente precede a lo consciente.

Se opone al causalismo y al historicismo sobre todo en su visión del hombre, que de sujeto pasa a ser objeto del conocimiento y eso implica que los hombres estén sometidos a las estructuras. El gran desarrollo de este movimiento se dio a partir de 1960 encontrando en Lévi Strauss su mayor exponente, hoy es criticado y acusado por su desprecio a la historia y por la devaluación de la autonomía individual.

REPRESENTANTES:

1. CLAUDE LÉVI STRAUSS

Obras. Su obra más importante es la titulada "Antropología Estructural", también tiene otra de importancia llamada "Las Estructuras Elementales del Parentesco". Publicó igualmente varios artículos, entre ellos "El estudio estructural del mito"

2. MICHEL DE FOUCAULT.

Obras. Tiene obras como: Enfermedad mental y personalidad (1961), El orden del discurso, Arqueología del examen médico, Una arqueología de las ciencias humanas (1969), La arqueología del saber (1970), Historia de la sexualidad (1977), Las palabras y las cosas.

3. ROLANDO BARTHES.

Obras. El grado cero de la escritura (1953), Ensayos críticos (1964), Crítica y verdad (1966), Nuevos ensayos críticos (1972), El placer del texto (1973), Mitologías (1957), Elementos de semiología ( 1965), y Sistema de la moda (1967).

Enfoque marxista

Karl marx (1818-1883)

Fue un filosofo y sociólogo y considerado el padre del marxismo y comunismo

Este analizo las injusticias de los burgueses a los trabajadores decía que los burguses tenían muchas mas posibilidades que la gente pobre ya que estos gosaban de bienes y por que la clase trabajadora no si por ellos tenían esos recursos. Observo la gran capacidad de la clase proletaria e cual el quiso explotar.

De todo esto nace le marxismo el cual es la teoría de la clase proletaria que busca la transformación de su realidad social, suprimiendo la alineación o incapacidad del individuo para conocer sus aportes a una realidad que se le impone y convertir la explotación en las relaciones de comunidad.

Los marxistas se oponen con un método científico al funcionalismo y al estructuralismo ya que pretenden observar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com