ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Feroz Cabesilla

karelytacheer2 de Junio de 2014

1.039 Palabras (5 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 5

ANÁLISIS DEL RELATO “EL FEROZ CABECILLA”

EL FEROZ CABECILLA

EL FEROZ CABECILLA cuento escrito por Rafael F. Muñoz, el cual público en el año de 1928; al parecer el suceso que narra el autor, es en la época de la revolución ya que los cuentos y novelas de Rafael describen los eventos de aquellos tiempos, en los cuales él se dedicaba al periodismo, también nos podemos dar cuenta porque menciona a quien en ese entonces era presidente, el General Porfirio Díaz.

Los medios de comunicación y la divulgación de información comouna forma de engaño.

El cuento trata sobre Gabino Duran un hombre que nunca toco un arma, quien fue a la Sierra en busca de las tierras que les fueron arrebatadas, en donde allí mismo sus pies quedaron despedazados por una metralla. Se comienza relatando a un grupo de más o menos diez hombres que llevan un cargamento de moribundos; eran rebeldes quienes habían combatido días atrás para recuperar las tierras que labraban, había un hombre que lideraba el grupo quien obligo a aquellos que aún podían mantenerse en pie a llevar en sus caballos a los demás heridos, que eran como ocho, entre ellos un hombre que había perdido las piernas que fue colocado en un costal y solo se miraba su cabeza.

Caminaban sin rumbo con tal de que el ejército de soldados no los alcanzara. Durante su recorrido llego la noche, pararon frente a una iglesia, el clima empeoro dando comienzo a una lluvia, el jefe planeó quedarse allí pero no todos estuvieron de acuerdo ante el temor de ser alcanzados, deciden irse pero antes dejan en la iglesia a los heridos, pero al no haber espacio para uno más el hombre del costal fue colocado cerca de una hornacina; los demás hombres se fueron en sus caballos y comenzó la tormenta.

A la mañana siguiente una patrulla de soldados encontró las ruinas de la iglesia, se aseguraron de que no hubiera peligro y removieron escombros donde se percataron de los muertos, pero como único sobreviviente a Gabino Duran, el oficial solo le pregunto su nombre y lo mando a fusilar sin razón alguna.

Comenzaron a dar los reportes de lo sucedido, para que está llegara a manos del presidente Porfirio Díaz; pero la información que se mando fue distorsionada, dando a Duran la fama de ser un bandolero. En los reportes que eran enviados se cambió la cantidad de muertos de forma exagerada, la forma y la razón por la que mataron a Gabino Duran, las estrategias de batalla, en pocas palabras modificaron la historia a su conveniencia.

No solo fueron ellos quienes cambiaron la información, también un periódico se hizo fama de ser el único quien entrevisto un día antes a Duran antes de ser fusilado, aparte de divulgar información falsa, desprestigio a los otros periódicos.

Según el narrador los personajes principales son Gabino Durán y los que mandan los reportes que son: el Coronel, El General y el Ministro, quienes distorsionan la información y los secundarios son los heridos que escaparon y la patrulla de soldados.La forma en que el autor narra la historia describe un ambiente donde ...

El texto está narrando una historia que vivió el periodista, escritor de novelas, cuentos y memorias de la Revolución Mexicana Rafael F. Muñoz, el cual conoció a los dieciséis años al personaje de este suceso histórico el General Pancho Villa, el cual para él se convierte en el tema persistente de su obra literaria. Esta lectura nos ayuda a comprender y comenzar a asimilar que la historia depende muchas veces de quien y como la cuente.

El autor a través de un relato describe un hecho histórico en el cual se puede percibir un evento revolucionario en el que se plasma un tema convertido en una obra literaria, ya que se trata de un periodista que participó en la llamada revolución mexicana, obviamente introduce metáforas y describe con sus dotes de escritor una caravana de 10 o 12 hombre que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com